MINERÍA. Proponen calcular regalía minera sobre el valor del concentrado y no en utilidades operativas
A fin de insertar modificaciones en la Ley de Regalía Minera N° 29788 y N° 28258 para un nuevo cálculo, así como la escala de pagos y su distribución, se presentó el martes un proyecto de ley a cargo del grupo político Frente Amplio, firmado por su autor Richard Arce.
El dispositivo N° 00846/2016-CR se denomina “Ley que autoriza estimar regalías mineras en base al valor del concentrado o equivalente conforme a precios del mercado internacional, aumento de los porcentajes a aplicar sobre esos ingresos y su distribución a los gobiernos locales y regionales”.
El proyecto congresal propone la modificación del artículo 3° de la Ley de 29788 Ley de Regalía Minera –creada en 2011–, para estimar cálculos de la regalía sobre el valor del concentrado o su equivalente conforme a los precios del mercado internacional y que no sea aplicada en base a la utilidad operativa trimestral.
Igualmente, realiza cambios en los artículos 5° y 8° plantea Ley 28258 del mismo nombre –aprobada en 2004–, para incrementar los porcentajes aplicados a los pagos y distribución de la regalía hacia los gobiernos regionales, provinciales y distritales.
El dispositivo aduce que ambas leyes “solo benefician a algunos pueblos, excluyendo a la mayoría de las comunidades campesinas y gobiernos distrital y provinciales”.
De esta manera, apunta a que las modificaciones generarían un aumento del monto de las regalías mineras para distribuirse en las zonas de influencia directa e indirecta de las actividades extractivas.
“En la visión empresarial significaría un costo adicional, pero en realidad si se ven en el mediano y largo plazo los beneficios que obtendrán son mayores, puesto que minimizaría la conflictividad social y por ende se garantizaría la inversión”, concluye la propuesta de Ley.
(Foto referencial)
(JPC)