- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la empresa Macusani Yellowcake, ya no forma parte de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera correspondiente al año 2025.

Esta decisión responde a varios factores. En primer lugar, el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017, situación que ha generado preocupación en el sector. El titular del Minem, Jorge Montero, señaló que los progresos han sido “casi nulos” y que la empresa no ha cumplido con sus compromisos de inversión y desarrollo.

Además, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) desaprobó el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Macusani Yellowcake, debido al incumplimiento en la subsanación de observaciones técnicas.

A ello se suma la falta de una legislación específica que permita la explotación de uranio, mineral que se encuentra asociado al litio en el yacimiento Falchani, lo cual representa un obstáculo adicional para el desarrollo del proyecto.



Sobre el tema, Miguel Cardozo, reconocido geólogo, señaló a El Comercio que Falchani es, por ahora, la única alternativa concreta de desarrollo de litio en el país. “Actualmente el proyecto se encuentra paralizado”, indicó una fuente cercana a las comunidades del área de influencia.

Cardozo recordó que el Ingemmet realizó estudios de muestreo regional años atrás, con resultados poco prometedores en la mayoría del territorio nacional, salvo algunas zonas del sur que arrojaron anomalías ligeramente superiores, pero aún sin exploración formal.

Walter Tejada, gerente de exploraciones de BHP en el Perú, señaló al mismo medio que “menos del 1% de la inversión en exploración minera en el país está dirigida al litio”.

Según la Cartera de Proyectos de Exploración Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión en exploración de litio ha caído drásticamente: de ocupar el quinto lugar en 2024, con US$21 millones, pasó al octavo lugar en 2025, con apenas US$6 millones. Hoy es superado por el cobre (US$612 millones), oro (US$181 millones), estaño (US$105 millones), zinc (US$88 millones), plata (US$18 millones), hierro (US$17 millones) y uranio (US$10 millones).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...