- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar el proyecto de la carteras de inversiones mineras. Sin embargo, el gerente general de la minera, Ulises Solís, afirmó en conversación con Rumbo Minero que el proyecto sí cuenta con significativos avances técnicos, ambientales y sociales, y pidió reflexión al ministerio para que apoye a la inversión minera.

“No entiendo por qué el ministro insiste en decir que no hay avances. Hemos invertido más de 120 millones de dólares, tenemos un Estudio de Impacto Ambiental en evaluación, hemos perforado, desarrollado estudios hidrogeológicos, actualizado recursos y mantenido un diálogo continuo con las comunidades”, detalló Solís.

Avances concretos

Macusani detalla que en 2021 presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para ampliar su área de exploración en la zona del proyecto Quelcaya, en el distrito de Corani (Puno). Luego de un extenso proceso de revisión, el instrumento fue aprobado en mayo de 2023. Con ello, la empresa obtuvo una resolución directoral de inicio de actividades en enero de 2024. Sin embargo, asegura que nunca fue notificada formalmente, lo que ha ralentizado las siguientes etapas del proyecto.

En paralelo, durante 2023 se realizaron 10 nuevas perforaciones y estudios hidrogeológicos, que permitieron actualizar los recursos a 9.5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, consolidando a Falchani como uno de los proyectos de litio más importantes de Sudamérica.

Asimismo, la empresa ha presentado su Estudio de Impacto Ambiental Semi-Detallado (EIA-sd), actualmente en evaluación, que permitirá convertir esos recursos en reservas probadas. Dicho estudio cuenta ya con opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y ha sido sometido a talleres informativos con participación de la comunidad.

“Seguimos trabajando y cumpliendo los pasos que establece la normativa. El ministro dice que no hay avances, pero eso es completamente falso. Todo está documentado”, afirmó Solís.

Relación con las comunidades y debate sobre la consulta previa

Uno de los puntos más importantes ha sido el requerimiento de consulta previa para ciertas actividades de exploración. Solís explica que la comunidad de Quelcaya otorgó el permiso del terreno superficial mediante escritura pública, y que incluso en septiembre de 2023, durante el Perumin en Arequipa, los propios comuneros expresaron ante el ministro su rechazo a una consulta previa, al considerarla innecesaria.

Proyecciones

En este contexto, Macusani reafirma la continuidad del proyecto. Actualmente, además de litio, la empresa avanza en pruebas metalúrgicas con recuperación de uranio al 82% y producción de litio con pureza de 99.82%, desde su laboratorio.

“Hemos trabajado con rigor técnico. Falchani es un proyecto con potencial estratégico para el Perú, no solo por el litio, sino por los elementos críticos como cesio, rubidio y potasio. Es importante que las autoridades dejen venir a las inversiones. Tenemos fe en que las cosas se encaminarán. Los  proyectos bien hechos permanecen. Donde no llega el Estado, llegamos nosotros, la minería. Vamos a seguir adelante”, zanjó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...