Se espera una expansión del permiso de perforación EIA en el segundo trimestre de 2023 para abrir 6,012 hectáreas para perforación.
Camino Corp. anuncia que su trabajo de campo y geología ha identificado la Zona Diana como un nuevo objetivo de perforación en el proyecto de cobre Los Chapitos.
El muestreo anterior del canal sobre la Zona Diana arrojó un total de 1,05% de cobre y 14 ppm de plata en 56 m.
La Zona Diana aparece estratigráficamente relacionada con la mineralización de cobre oxidado descubierta recientemente en la Zona Lourdes que se perforó en 2022 con leyes e interceptaciones de cobre similares.
La Zona Diana está ubicada aproximadamente a 1,5 km al noreste de Lourdes ya 2,2 km al noroeste de la principal zona de descubrimiento de cobre de Camino en Adriana.
Aspectos destacados
1,05% de cobre total y 14 ppm de plata sobre 56 metros en muestra de canal a lo largo de azimut 130°, nombre de muestras: «X061522 a X061550» (muestras N° 29) en la Zona Diana sin perforación previa.
Se espera una expansión del permiso de perforación EIA en el segundo trimestre de 2023 para abrir 6,012 hectáreas para perforación.
Jay Chmelauskas, director ejecutivo de Camino Corp., dijo que están avanzando varios kilómetros para identificar depósitos satelitales de óxido de cobre que comienzan en el afloramiento de cobre oxidado de alto grado en Diana.
Detalló que «Diana tiene muestras de canales superficiales de 1,05% de cobre (Cu) y 14 ppm de Ag en 56 metros con niveles similares de alto grado».
«Nuestra expansión del permiso de perforación EIA es esperado en el segundo trimestre, que ampliará nuestra EIA actual a 6.012 hectáreas, lo que nos permitirá apuntar a un sistema de cobre más grande y más amplio en varios kilómetros, incluidos tres sistemas de fallas mineralizadas a lo largo de las fallas Diva, Atajo y ahora Lagunillas», indicó.
Mapa de ubicación de los siniestros del Proyecto Los Chapitos.
Además, «nuestro modelo geológico apunta a la geología porosa enterrada que tiene el potencial de albergar mantos de cobre adicionales encontrados previamente en afloramientos de cobre oxidado erosionados como Diana».
Por su parte, el jefe de exploración de Perú, Félix Cornelio, mencionó que «Diana está ubicada en la estructura de falla regional Lagunillas que corre paralela a nuestra principal estructura de control mineralizada de cobre, la falla Diva».
«Este es otro sistema mineralizado junto a una falla regional con la misma geología estratificada que los descubrimientos en Adriana y Lourdes. El prospecto Diana y el área de Lourdes-Condori brindan las condiciones geológicas para descubrir más y posiblemente importantes mantos de cobre mineralizados», remarcó.
Una zonación en los elementos sodio y potasio que se relacionan con el metasomatismo calcosódico (albitización) y feldespato-sílice potásico, muestran las mismas condiciones geológicas en las nuevas áreas objetivo de Adriana.
La fase más importante, que es el episodio de mineralización de cobre, se expone en el alimentador de Lourdes. La evidencia de cobre adicional en la superficie y el modelado geológico respalda múltiples objetivos de mantos satelitales en esta nueva área.
La relación entre el descubrimiento de Adriana y el objetivo del satélite Lourdes-Condori está relacionada con el sistema de fallas Diva Trend, que alinea los cuerpos silicificados identificados como Olga y Condori Silica Cap. El Silica Cap es una trampa potencial para otros mantos de cobre enterrados que no han sido expuestos por la intemperie.
El modelado geológico muestra evidencia de que las anomalías de molibdeno (Mo) y cobalto (Co) detectadas en Gallinazo, Gorro y Abrahancillo en cuerpos dioríticos están estrechamente relacionadas con el sistema Diva Trend y demuestran similitudes geológicas con las partes profundas del modelo Adriana.
Acerca de Camino Corp.
Camino es una empresa de exploración de cobre en etapa de descubrimiento y desarrollo.
La Compañía se enfoca en avanzar en su proyecto de cobre de alta ley Los Chapitos ubicado en Perú hasta la delineación de recursos y agregar nuevos descubrimientos.
Camino también autorizó el proyecto de pórfido de cobre María Cecilia para un programa de perforación de exploración planificado.
Además, la Compañía ha incrementado su posición de terreno en su proyecto de cobre y plata Plata Dorada.
La Compañía busca adquirir una cartera de activos de cobre avanzados que tengan el potencial de entregar cobre en una economía global electrizante intensiva en cobre
Aunque el PBI crecería solo 3,1% en 2025, la minería liderará la recuperación económica con un fuerte impulso en construcción y empleo.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) corrigió a la baja su proyección de crecimiento del Producto...
La nueva estrategia nacional del Ejecutivo plantea acciones simultáneas de formalización, erradicación del delito y recuperación ambiental en regiones clave como La Libertad y Madre de Dios.
El Ejecutivo ha fortalecido su estrategia frente a la minería ilegal mediante una...
El Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para el desarrollo del proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota - S.E....
La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...
El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones.
El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...
El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña.
Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...
La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global.
La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...
El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global.
El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...