- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Lucero: Finalizan contratos de acceso a los derechos de superficie para...

Proyecto Lucero: Finalizan contratos de acceso a los derechos de superficie para 2025 y más allá

Las reuniones diarias con líderes comunitarios y Lomas Doradas (mineros artesanales locales) están progresando positivamente, con el objetivo de una asociación mutua a largo plazo que beneficie a todos los involucrados.

Element79 Gold Corp. brindó una actualización sobre el progreso de su proyecto minero Lucero y de los relaves de Lucero, al tiempo que establece sólidas alianzas con las partes interesadas locales. Las actividades se han centrado en generar una relación de trabajo segura y rentable dentro de Chachas y junto con la asociación de minería artesanal de Lomas Doradas.

Actividades clave y avances durante noviembre y diciembre

1. Vinculación con el Gobierno Regional de Arequipa (DREM)

  • Se coordinaron actividades de campo a partir del 2 de noviembre, incluyendo reuniones con el Ing. Iván Prado y el equipo DREM de Arequipa. Se apoyó la reunión del DREM en el Auditorio Municipal de Chachas, a la que asistieron representantes de Element79. 
  • Se iniciaron planes para reuniones in situ con los principales actores mineros en Chachas, programadas durante noviembre y principios de diciembre. 
  • Documentación avanzada para 64 solicitudes REINFO (Registros de Proceso de Formalización) con IGAFOM (Marco Ambiental y de Seguridad) completado. 

2. Colaboración con las autoridades de Chachas y las partes interesadas clave

  • Se reunió con el vicepresidente de la comunidad Chachas, Víctor Antonio Condorcahuana Taya, para conversar sobre colaboración y establecer bases para diálogos directos y concretar contratos. 
  • El 11 de noviembre se celebró una reunión comunitaria fundamental en la que participaron autoridades clave y organizaciones locales para ponerse de acuerdo sobre los términos de la asociación. Element79 presentó los términos y está a la espera de respuestas. 


3. Gestión de riesgos y aprovechamiento de oportunidades

  • Abordar el empoderamiento local derivado de las posibles extensiones de formalización de REINFO a nivel nacional, garantizando acuerdos equilibrados que respeten los derechos de la comunidad y permitan al mismo tiempo el acceso y el desarrollo del proyecto. 
  • Desarrollar estrategias para gestionar las preocupaciones de la comunidad con respecto a la recuperación de relaves mientras se enfoca en asegurar acuerdos para el uso de la tierra y la instalación de plantas. 
  • Discutir la seguridad local y los asuntos logísticos, energéticos y de seguridad personal actuales para los mineros y las operaciones mineras; la seguridad de la comunidad durante las fases de expansión del proyecto. 

4. Resultados inmediatos

  • El proceso de diálogo formal entre Element79 y la comunidad de Chachas comenzó el 11 de noviembre, con el objetivo de que la asamblea comunitaria valide los acuerdos clave; se han establecido los términos de negociación por parte de la Compañía y la Comunidad y Lomas Doradas están trabajando en las respuestas. 
  • Se redoblaron las solicitudes de acceso inmediato al sitio en 2024 para una revisión de 5 a 7 días de las operaciones existentes en la mina y el sitio de relaves, los vertederos de desechos de roca actuales y el muestreo que condujo a un 43-101 actualizado para Lucero utilizando datos más recientes y precisos.   
  • Fortalecimos las relaciones con líderes locales influyentes, como el vicepresidente de la comunidad, para fomentar la buena voluntad y garantizar la continuidad del proyecto. 
  • Se inició la mejora de la infraestructura de la comunidad de Chachas con conectividad a Internet avanzada utilizando tecnología Starlink. 

James Tworek, director ejecutivo y director de Element79 Gold Corp, comentó que «a fines de 2023 , el liderazgo anterior en Chachas había otorgado a Element79 Gold Corp acceso a la superficie para completar un breve plan de trabajo, y el plazo de ese permiso terminó junto con el final del mandato del liderazgo local».

Añadió que «a pesar de la presencia y el esfuerzo constantes en la construcción con un nuevo liderazgo comunitario en 2024, ha habido desafíos para realinear a la Compañía en las mentes y los cronogramas tanto de Chachas como de Lomas Doradas».

«El mayor desafío de este año ha sido gestionar las expectativas pasadas para el acceso al sitio, obtener audiencia y atención con el liderazgo comunitario, en comparación con el calendario. Estar en un discurso abierto con ambas partes locales en la mesa de negociaciones, mediado por el DREM de Arequipa como estamos, es donde debemos estar para avanzar y tener un mejor control de los planes comerciales de Lucero Mine y Lucero Tailings que se desarrollan en 2025 y más allá».

Mina Lucero y relaves de Lucero: pasos futuros en Chachas

El acceso y la actividad en el sitio del proyecto Lucero tienen un final estacional. La temporada de lluvias en Arequipa comienza en diciembre, lo que marca habitualmente el final anual de la actividad minera, y continúa aproximadamente hasta marzo-abril.  

Element79 Gold mantiene su compromiso de avanzar con los proyectos de la mina Lucero y de relaves de Lucero con los siguientes próximos pasos inmediatos:

  • Compromiso y diálogo continuos con las autoridades locales anexas y las partes interesadas en Chachas para garantizar la alineación y la creación de valor compartido en 2025 y más allá. 
  • Continua colaboración con DREM para agilizar los procesos de formalización y aprobación entre la Compañía, Chachas y Lomas Doradas. 
  • La retroalimentación sobre la aprobación de la solicitud redoblada de la Compañía para una visita al sitio de 5 a 7 días para revisar las obras actuales y el estado ambiental, que será acompañada por personal de ARMA (ambiental) y DREM (construcción/logística) de Arequipa, está pendiente de aprobación el 14 de diciembre 

Contexto de las Empresas Corporativas en Arequipa

Carta de intención con Buenaventura: El 30 de enero de 2024, la Compañía anunció que había firmado una carta de intención con Compañía de Minas Buenaventura SAA (“BVN”). Si bien la carta de intención aún se encuentra vigente, BVN le ha informado a la Compañía que, debido a su Plan de Cierre Progresivo en curso en relación con las antiguas explotaciones en la Mina Lucero, no puede aceptar producto de esas mismas explotaciones, pero que, si la Compañía abre nuevas explotaciones no incluidas en el Plan de Cierre Progresivo, existe la posibilidad de reiniciar las negociaciones de compra con BVN.

Proyecto de relaves de Lucero: El 26 de septiembre, la Compañía anunció que había obtenido una carta de intención para lanzar un negocio de reprocesamiento de relaves en relación con los relaves generados a partir de la producción comercial anterior en la mina Lucero. Los términos de la carta de intención aún están en contexto y la Compañía espera completar sus contratos de acceso a los derechos de superficie para poder acceder y perforar las pilas de relaves para extraer muestras comparativas. Este proyecto de relaves, que incluye la generación de una estimación de recursos minerales y una evaluación económica preliminar (PEA) de los relaves que cumplan con la norma 43-101, está programado como una prioridad para 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...