- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: Aftermath Silver comienza a perforar en el proyecto Berenguela

Puno: Aftermath Silver comienza a perforar en el proyecto Berenguela

Se ha comenzado con una sola plataforma y se prevé agregar una segunda en 2022. En paralelo, vienen solicitando comentarios de los propietarios de tierras y las asociaciones agrícolas.

Aftermath Silver Ltd. ha comenzado la perforación en el proyecto de Ag-Cu-Mn Berenguela, ubicado en el sur de Perú, en la región Puno.

Después de experimentar retrasos relacionados con el Covid-19 en la logística, el acceso y los permisos, la compañía ha comenzado el programa de la Fase 1 de 6.600 metros centrado en los siguientes objetivos clave: la recolección de muestras metalúrgicas y perforaciones con núcleo diamante.

Sobre la recolección de muestras metalúrgicas, se planean perforaciones con testigos de diamante de diámetro PQ para recolectar material mineralizado en áreas específicas del depósito Berenguela para generar tres compuestos metalúrgicos (baja, media y alta ley). Los pozos seleccionados también se registrarán geotécnicamente.

En cuanto al segundo objetivo, las perforaciones con núcleo de diamante de diámetro HQ para conversión de recursos y perforación de confirmación alrededor de perforaciones RC anteriores.

Para el trabajo de perforación se ha contratado a AK Drilling y ha comenzado con una sola plataforma. Se prevé agregar una segunda plataforma de perforación en 2022.

Las muestras metalúrgicas se enviarán a Australia, donde un programa metalúrgico en curso está completando actualmente el trabajo de prueba de separación magnética de preconcentración en compuestos de grado medio y bajo hechos a partir de núcleos existentes. El programa metalúrgico se lleva a cabo bajo la supervisión de la firma líder de procesamiento e ingeniería Ausenco Limited.

«Habiendo completado el trabajo de planificación y permisos necesarios, ahora podemos concentrarnos en la perforación. A medida que avancemos y desbloqueemos el valor, nuestro objetivo será demostrar que Berenguela es uno de los principales depósitos de plata en las Américas. Progresaremos a medida que avanza la perforación», dijo el director ejecutivo de Aftermath, Ralph Rushton.

La rehabilitación de la instalación de almacenamiento central y el campamento de Limon Verde está muy avanzada. La compañía también completó un estudio detallado del sitio que incluye 200 de los collares de perforaciones históricas y los trabajos históricos de la mina.

También se están realizando levantamientos topográficos en el área central del proyecto utilizando fotogrametría con drones.

Participación de la comunidad y las partes interesadas

Aftermath Silver Ltd. anunció que el Sr. Víctor Grande, un especialista peruano en relaciones comunitarias, aceptó el cargo de Vicepresidente de Sostenibilidad Comercial y Relaciones con la Comunidad.

Grande es un líder experimentado en la gestión de programas de sostenibilidad social y ambiental con más de veinte años de experiencia en el contexto de proyectos de petróleo, gas, minería e infraestructura.

Su último cargo fue como especialista senior en desarrollo social con el Banco Mundial trabajando en Bolivia, Ecuador, Perú y Chile. Tiene una amplia experiencia de campo en entornos socialmente sensibles trabajando con pueblos indígenas en la Amazonía y comunidades en los Andes.

Bajo la dirección de Grande, el equipo de relaciones comunitarias de Aftermath se ha estado involucrando con las partes interesadas locales del proyecto Berenguela, principalmente propietarios de tierras y dos asociaciones agrícolas: Cayachira y Andamarca.

El objetivo inicial del programa es involucrar a las partes interesadas locales y solicitar comentarios de los propietarios de tierras y las asociaciones agrícolas.

Pagos de adquisición de Berenguela

La compañía tiene la opción de adquirir una participación del 100% en Berenguela a través de pagos en efectivo escalonados y compromisos laborales bajo los términos de un acuerdo vinculante con SSR Mining.

El 29 de julio de 2021, SSR Mining anunció que el flujo de pagos en efectivo escalonados para Berenguela era parte de una cartera de intereses de proyectos y regalías vendidas por SSR a EMX Royalty Corp.

Por lo tanto, el 23 de noviembre de 2021 la compañía realizó un pago de proyecto programado de US $ 2,25 millones a EMX según lo requerido por la venta del 29 de julio de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera sumó US$ 490 millones de enero a noviembre del 2024

A nivel de titulares, los líderes de inversión minera en este rubro fueron Compañía de Minas Buenaventura, Minera Poderosa y Minera Zafranal. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en noviembre de 2024 alcanzó los US$ 52 millones, evidenciando una...

Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 19,111 millones de enero a octubre del 2024

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.0% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global. Las exportaciones de cobre en octubre de 2024 alcanzó US$ 1795 millones, de acuerdo al último Boletín...

La Libertad: Despliegan policías por nuevo atentado contra Minera Poderosa

En los próximos días se cumplirá un año en estado de emergencia por alto índice de inseguridad criminal en la provincia de Pataz. Se ha desplegado un contingente policial hacia el distrito de Pataz, en La Libertad, a fin de...

SNMPE: «Situación actual en Pataz está desbordada por criminalidad de mineros ilegales»

El gremio mostró su preocupación porque desde la Comisión de Energía y Minas del Congreso -a través de un grupo de trabajo- se viene elaborando la Ley Mape de manera sesgada. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)...
Noticias Internacionales

Taseko Mines aspira a obtener el primer cobre en su proyecto Florence antes de fin de año

Taseko afirmó que, al 31 de diciembre de 2024, la construcción general del proyecto se encontraba en un 56 %. Taseko Mines, que cotiza en Toronto, avanza de manera constante con el desarrollo de su proyecto de cobre Florence en...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026. Aclara Resources Inc. ha recibido un pago...

Aprueban proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del CDE en casos de daño ambiental. La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el...

Bloomberg News: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones preliminares para una fusión

La posible fusión entre los dos pesos pesados ​​de la minería de hierro, si tiene éxito, sería la mayor del sector en la historia y crearía una empresa con un valor de mercado de alrededor de 158.000 millones de...