- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Culmina instalación de estructuras del domo que almacenará mineral

Quellaveco: Culmina instalación de estructuras del domo que almacenará mineral

El equipo encargado de montar esta estructura logró entregar el proyecto sin ningún incidente de seguridad en el tiempo establecido.

En la zona de Quellaveco, donde se ubica la planta concentradora de Papujune, se destaca por sus grandes dimensiones el domo que almacenará el mineral antes de que pase por el área de molienda.

En la primera quincena de enero se completaron los trabajos de instalación de las estructuras del domo. Tiene una base circular de 120 metros de diámetro, una altura de 65 metros, y una capacidad para almacenar alrededor de 75 mil toneladas de mineral que llegarán desde el chancador primario a través de una faja transportadora.

El revestimiento del domo está compuesto por paneles corrugados de acero galvanizado, un proceso que consiste en recubrir el acero con una capa de zinc para protegerlo de la corrosión. La función del domo y su cubierta es evitar que el polvo del mineral tenga contacto con el medio ambiente y con las comunidades cercanas, cuidar la salud de los trabajadores durante la fase de producción, y minimizar el desgaste de los equipos de planta.

«El primer beneficio de la construcción del domo es primero cuidar la salud de todos los trabajadores, luego está el cuidado de las comunidades aledañas y tercero es minimizar el deterioro de los equipos de planta durante la etapa de operación», detalló David Bayona, Gerente Senior de Construcción de Quellaveco.



El equipo encargado de montar esta estructura ha tenido un gran desempeño y sin ningún incidente de seguridad.

«Uno de los principales desafíos que estamos enfrentando es la gestión del Covid-19. Para nosotros es prioridad el trabajador. Otro punto importante es la seguridad que, gracias al trabajo coordinado, hemos logrado completar sin ningún incidente», subrayó.

Foto: Anglo American

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...