- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegulus recibe US$ 5 millones para AntaKori en Cajamarca

Regulus recibe US$ 5 millones para AntaKori en Cajamarca

La minera también espera, en primer trimestre de 2023, tener novedades sobre el 70% de participación en los denuncios de Colquirrumi.

Regulus Resources obtuvo US$ 5 millones de Osisko Gold Royalties a cambio de un retorno neto de fundición (NSR) que va del 0,125% al 1,5 % sobre ciertas reclamaciones del proyecto AntaKori.

Así como un derecho (actualmente en poder de Regulus) para recomprar una NSR del 1% de un tercero en ciertas reclamaciones de AntaKori.

Información minera de AntaKori

AntaKori es un proyecto de cobre, oro y plata ubicado en el distrito minero de Yanacocha-Hualgayoc, en Cajamarca.

El depósito alberga actualmente recursos minerales indicados de 250 millones de toneladas con una ley de 0,48% de cobre, 0,29 g/t de oro y 7,5 g/t de plata.

Además de recursos minerales inferidos de 267 millones de toneladas con 0,41% de cobre, 0,26 g/t de oro y 7,8 g/t de plata.

Regulus utilizará los ingresos de la inversión para actividades de exploración en AntaKori.

Según Mining.com, esta inversión representa la segunda completada por Osisko en el proyecto AntaKori, siendo la primera una asociación estratégica entre Regulus y Osisko anunciada el 1 de octubre de 2020.



John Black, CEO de Regulus, comentó que el apoyo continuo de Osisko es un fuerte respaldo al proyecto AntaKori.

Añadió que como los mercados de valores actualmente son muy desafiantes, consideran que esta transacción agrega valor a los accionistas al evitar la dilución del capital.

“Al mismo tiempo proporcionar a Regulus efectivo para continuar avanzando en los programas de trabajo en AntaKori”, afirmó.

Colquirrumi y Buenaventura

Por otro lado, el próximo hito importante para el proyecto, según Regulus, será una decisión sobre los denuncios de Colquirrumi.

En esos denuncios, la empresa puede obtener una participación de hasta el 70% de Compañía de Minas Buenaventura al completar 7.500 metros de perforación.

De completar los 7.500 metros, Buenaventura puede optar por darle a Regulus una participación del 70% en los reclamos, o pagar a Regulus US$ 9 millones y renunciar solo al 30% de interés en los reclamos, con Buenaventura reteniendo una participación del 70%.

“Planeamos completar los 7.500 metros de perforación en octubre y esperamos una decisión de Buenaventura en el primer trimestre de 2023”, continuó Black.

Así sostuvo, que con una participación del 70% o del 30%, conservarán la capacidad de respaldar estos reclamos.

Ello, agregó, les permitirá aumentar el tamaño del pozo y, por lo tanto, aumentar su base de recursos en AntaKori.

“Con dos equipos de perforación activos en el proyecto, continuaremos perforando para expandir la huella mineralizada del proyecto, con el objetivo de completar una actualización de recursos a mediados de 2023”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...