- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSAMMI: 260 empresas proveedoras se afectarían de manera directa en Ayacucho

SAMMI: 260 empresas proveedoras se afectarían de manera directa en Ayacucho

Actualmente en el Perú existen más de 7,800 empresas proveedoras de la industria minera. De ellas, 55% son medianas, pequeñas y microempresas.

En esta entrevista para Rumbo Minero, Benjamín Quijandría, director de SAMMI– Clúster Minero Andino, evaluó las consecuencias sobre los proveedores de cerrar operaciones mineras en Ayacucho.

Tras lo anunciado por la premier Mirtha Vásquez de cerrar las operaciones mineras en Ayacucho, ¿cuántos proveedores mineros resultarían afectados?

Actualmente en el país existen más de 7,800 empresas proveedoras de la industria minera, de las cuales el 55% son medianas, pequeñas y microempresas.

Con el cierre de 4 minas en la región Ayacucho, 260 empresas proveedoras serían afectadas de manera directa, principalmente las 170 empresas nuevas creadas en los últimos 20 años que encuentran en un proceso crecimiento y consolidación.

¿Se tiene un estimado de pérdidas económicas para los proveedores mineros?

La pérdida anual de los proveedores mineros por el cierre de las 4 minas asciende a US$ 357 millones, afecta principalmente a los proveedores de los sectores manufactura metalmecánica, elaboración de productos químicos, textiles y equipos de protección de personal, servicios de transporte de carga y personal y construcción.

¿Cuánto se ha estimado el crecimiento del sector de proveedores mineros para este año?

El año 2020 las empresas proveedoras generaron ventas a las mineras nacionales por US$ 8,900 millones y la proyección es que este año las ventas asciendan a US$ 10,300 millones.

Los rubros que destacan en estas ventas son electricidad, gas y petróleo (23.3%), transporte (19.9%), metalmecánica (11.3%) y productos químicos (10.1%).

¿Y de cuánto sería su aporte al PBI nacional?

Además, la participación de la minería en la economía es de 14.3%, si consideramos el PBI de las mineras (10.2%) y el de los proveedores (4.1%) y si nos comparamos con otros países mineros podremos ver que el sector de proveedores tiene un gran potencial de crecimiento.

Por ejemplo, en el caso de Australia, la participación de la minería suma 15% de su PBI, 9% de las mineras y 6% de las proveedoras, y en Chile un total de 17%, 10% de mineras y 7% de proveedoras.

Para que el potencial de crecimiento de los proveedores se concrete es muy importante la puesta en valor de la cartera de inversión minera, valorizada en más de US$ 56,000 millones, lo que permitiría más que duplicar los ingresos de los proveedores mineros nacionales hasta US$ 23,000 millones.

¿Qué planes ha diseñado SAMMI para el 2022?

El año 2022 será un año de consolidación para SAMMI, ya que seguiremos fortaleciendo nuestro programa de innovación abierta, en el que trabajamos con nuestras socias mineras, Hudbay, Anglo American y Southern Copper, identificando sus desafíos operacionales y convocando a las mejores soluciones innovadoras de proveedores nacionales e internacionales, para incrementar la eficiencia y productividad de la operación minera y generando oportunidades de negocio para los proveedores.

Por otro lado, retomaremos nuestras misiones tecnológicas, como fue el caso de la misión a IMARC en Melbourne en 2019, donde llevamos una delegación peruana integrada por mineros, proveedores y autoridades, con la finalidad de estrechar lazos con el ecosistema minero australiano, conocer tecnologías de punta y aprovechar oportunidades de networking.

Un proyecto que hemos iniciado hace algunas semanas, pero continuará hasta mediados del próximo año, es la hoja de ruta para la adopción del hidrogeno verde en la minería para Perú y Chile. Se trata de la primera iniciativa binacional, donde co-lideramos este proyecto con la Corporación Alta Ley de Chile, y el objetivo es identificar proyectos concretos donde podamos implementar el uso del hidrogeno verde, para contribuir en la descarbonización de la minería, y además generemos una demanda base para el desarrollo de la industria del hidrogeno en ambos países.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...

VIDEO | Golpe a la minería ilegal en Pataz: Comando Unificado incauta arsenal de guerra y explosivos de redes criminales

Esta acción denominada como Operación Calcuchimac, es parte de una estrategia integral para restablecer el control territorial y sentar las bases de un desarrollo sostenible en Pataz. Por medio del Ministerio de Defensa y otras instituciones, el Gobierno Nacional ejecutó...

Huancavelica toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...
Noticias Internacionales

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...

Aranceles al aluminio canadiense le cuestan US$300 millones a Rio Tinto en el primer semestre de 2025

La minera advierte impacto financiero por nuevas medidas de EE. UU., mientras crecen las tensiones comerciales entre Norteamérica y la industria del metal. La empresa minera Rio Tinto informó que incurrió en alrededor de US$300 millones en costos brutos durante la...