- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold invoca mayor seguridad en Huamachuco frente a expansión de minería...

Summa Gold invoca mayor seguridad en Huamachuco frente a expansión de minería ilegal 

Como empresa se han visto en la necesidad de paralizar sus actividades de exploración minera, para salvaguardar la integridad de sus trabajadores.

En el marco de la conferencia “Minería formal: Eje Central para el Desarrollo Económico de La Libertad”, que reunió a los representantes de las principales empresas mineras de la región liberteña, el gerente general de SUMMA GOLD, Jaime Polar Paredes, invocó a las autoridades a tomar mayores medidas de seguridad ante el avance de la minería ilegal en el país, señalando que las bandas criminales dedicadas a esta actividad se están desplazando desde Pataz hacia la zona de Huamachuco.

Polar explicó que esta situación viene generando un clima de inseguridad en la zona, y que como empresa se han visto en la necesidad de paralizar sus actividades de exploración minera, para salvaguardar la integridad de sus trabajadores.

Ello ante la presencia de ilegales en la concesión de SUMMA GOLD, donde se encuentra su mina Isabelita. Ya la empresa minera ha advertido la presencia de socavones clandestinos, el uso de explosivos y materiales químicos contaminantes por parte de estos grupos delictivos.



El gerente general de SUMMA GOLD aprovechó para hacer un llamado a las autoridades, gobierno central, gobiernos regionales, Congreso de la República, Poder Judicial, para detener el avance de esta actividad. También destacó para ello la importancia del trabajo de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la sociedad civil organizada. 

Fiscalización al Reinfo

En el marco de su presentación, el representante de la empresa también solicitó una mayor fiscalización sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Al respecto, señaló que el 8% de las licencias otorgadas mediante este registro están en La Libertad, que son unas 2,300; no obstante, señaló que son más de 30,000 las operaciones mineras ilegales que existen en la región.

“Necesitamos una sólida política de formalización, con plazos concretos de cumplimiento. Son cerca de 5,000 millones de dólares los que mueve la minería no formal. Si sólo el 30% se destinara en impuestos,  tendríamos 1,500 millones de dólares adicionales en ingresos como país ¿Cuántos colegios, hospitales, carreteras podríamos construir con ello?”, cuestionó Polar.

Cabe destacar que Polar Paredes destacó en su presentación el perjuicio que vienen enfrentando las empresas mineras formales del norte frente a las amenazas de los ilegales. Al respecto, considera que se ha puesto en peligro a la principal actividad productiva que tiene el país y a la principal región productora de oro, que es La Libertad.

En el evento, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, como parte de las actividades Rumbo al Congreso Nacional de Minería (Conamin), participaron también el jefe de Proyectos Públicos y Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, Wisel Callupe; el gerente de Asuntos Gubernamentales de Pan American Silver, José Miguel Flores; y la prefecta del Gobierno Regional de La Libertad, Carolina Velasco.     

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...