Titular del Minem y Minam visitan Talara para conocer qué pasivos deben priorizar en su remediación.
Titulares del MINEM y MINAM realizaron visitas técnicas a pasivos ambientales ubicados en los distritos de La Brea y Los Órganos, provincia de Talara, Piura.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, anunció que se priorizará la atención de 80 pasivos ambientales en la provincia de Talara que afecta directamente a las poblaciones en coordinación estrecha con las autoridades locales. Fue durante una visita técnica que realizó ayer junto a la ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos, a los distritos La Brea y Los Órganos, en la región Piura.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que el subsector Hidrocarburos heredó alrededor de 3,800 pasivos ambientales en la región Piura y que, de esta cifra, 1,200 se encuentran en la provincia de Talara.
“Estamos priorizando la atención de 80 pasivos ambientales que están afectando a la población en diferentes lugares y ese trabajo lo realizaremos de manera coordinada con las autoridades locales. Hemos empezado en el colegio José Pardo, ubicado en Negritos, y progresivamente iremos avanzando en función a las prioridades”, puntualizó.
En Talara se priorizará atención de 80 pasivos ambientales.
Desde tempranas horas, el ministro Oscar Vera junto a su par del Ambiente, y los equipos técnicos de ambos sectores, recorrieron las instalaciones del I.E. José Pardo y Barreda para verificar los avances de la remediación ambiental tras el afloramiento de gases originado por la filtración de hidrocarburos proveniente de actividades extractivas antiguas.
Como se recuerda, para atender esta problemática, el MINAM declaró el estado de emergencia ambiental por 90 días hábiles y aprobó un Plan de Acción Inmediata que garantice el manejo sostenible de la zona afectada y proteja la salud de la población. En tanto, el MINEM autorizó la asignación de más de S/4.6 millones de su presupuesto institucional para atender la remediación del pasivo ambiental.
“En paralelo a los trabajos de remediación del centro educativo José Pardo, se viene articulando con otros sectores priorizar la atención a los escolares con aulas que cuenten con buena iluminación, servicio de internet y baños adecuados para que los alumnos puedan continuar sus estudios con toda normalidad”, subrayó el ministro Vera.
En El Salar Negritos y Los Órganos
La comitiva de titulares del MINEM y MINAM se trasladó también a uno de los atractivos turísticos del distrito de La Brea, El Salar de Negritos, que ahora muestra evidencias de contaminación por hidrocarburos.
“Aquí vemos un problema mayor que afecta a la naturaleza y la población que hay que atenderlo. Definiremos los equipos para priorizar en función al impacto que viene causando y realizaremos visitas continuas para verificar los avances hasta dar solución a los problemas”, comentó el titular del MINEM.
Antes de retornar a Lima, el ministro Vera acompañó a la titular del MINAM, al distrito de Los Órganos para verificar la situación de la Plataforma Petrolera MX10 cuyo plan de abandono está paralizado por ambientalistas que solicitan se desmonte solo la parte superior de su estructura pues en su parte inferior se ha formado un arrecife artificial.
“Es un ecosistema que brinda un beneficio económico por lo que consideramos debe ser evaluado. Si se queda la plataforma tiene que haber un responsable para su cuidado y mantenimiento, para evitar que cause accidente a las embarcaciones o impacte al medioambiente”, señaló finalmente el ministro Oscar Vera.
Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril
La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...
Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio.
La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...
“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez.
Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...
Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza.
El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global.
La...
BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones.
La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...
El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI).
Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...
Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008.
Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...