- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEntre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones)

Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas del Perú – abril 2025. Este monto proviene del Canon Minero, las Regalías Mineras (legales y contractuales) y los pagos por Derecho de Vigencia y Penalidad. Estos recursos permiten financiar obras y servicios en distintas regiones, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.

Una de las principales medidas para lograr esta cifra fue adelantar la entrega del Canon Minero, lo que permitió dinamizar la inversión pública desde inicios de año. En enero se transfirieron más de S/ 1,910 millones a gobiernos regionales y locales. Este canon equivale al 50% del impuesto a la renta que pagan las empresas mineras, y se distribuye entre gobiernos y universidades ubicados en zonas donde se desarrolla la minería, bajo lo establecido por la Ley N.º 27506. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es el encargado de definir cómo se reparten estos fondos.

Además, al mes de abril se habían transferido más de S/ 1,227 millones por concepto de Regalías Mineras. Estas se calculan según las utilidades operativas de las empresas mineras, y en el caso de las contractuales, se basan en acuerdos específicos entre el Estado y las compañías para atraer inversiones, a cambio de compromisos económicos definidos.



En cuanto a los pagos por Derecho de Vigencia y Penalidad, se transfirieron más de S/ 18 millones hasta marzo de 2025. Estos montos corresponden a lo que pagan las empresas para conservar sus concesiones mineras activas. Si no cumplen con ciertos niveles de producción o inversión, deben pagar una penalidad. El Ingemmet es la entidad encargada de recaudar y distribuir estos ingresos.

Las regiones que más recursos recibieron fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones), que en conjunto representaron el 49.3% del total distribuido. Esto evidencia la importancia de la minería en el desarrollo económico regional y su papel en la reducción de brechas sociales.

La minería sigue siendo uno de los pilares del crecimiento del Perú. Los recursos que genera no solo permiten construir obras esenciales, sino que también impulsan la economía y crean empleo. Tener un sector minero moderno, responsable y transparente es clave para asegurar un desarrollo que beneficie a todos los peruanos, hoy y en el futuro.

TRANSFERENCIA DE RECURSOS (CANON, REGALÍAS Y DERECHO DE
VIGENCIA Y PENALIDAD) GENERADOS POR LA MINERÍA (Soles)*

Regiones 202320242025
Áncash 1,784,596,2481,583,684,885699,163,003
Arequipa1,132,020,2681,208,374,834516,023,109
Tanca600,758,563746,953,645339,807,657
Ica960,328,375872,924,720328,723,464
Moquegua621,250,2751,034,031,267316,294,634
Cusco424,626,437574,726,626202,191,707
Apurímac496,137,660494,038,226143,365,353
Cajamarca241,533,679228,397,759132,293,885
La libertad302,901,950311,608,839120,069,900
Puno276,628,006263,344,294117,963,205
Junín253,202,218175,671,37971,621,529
Lima157,360,595140,836,70149,686,262
Pasco100,419,878110,466,79145,115,017
Ayacucho108,518,64388,279,38331,845,811
Piura155,265,130165,346,91229,304,162
Huancavelica24,223,19240,005,9098,401,250
Huánuco7,442,49611,056,6582,474,422
Lambayeque5,353,0085,255,4491,030,105
San Martín3,241,1072,972,048764,834
Madre de Dios7,737,1608,758,022237,433
Amazonas1,562,0142,476,849100,134
Loreto187,009311,41667,565
Ucayali285,994409,44855,707
Tumbes116,386133,13434,875
Callao253,44420,0490
Total7,665,949,7388,070,085,2443,156,635,022
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...