- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTregua de 45 días permitiría a Las Bambas incrementar producción

Tregua de 45 días permitiría a Las Bambas incrementar producción

Por su parte, GORE Apurímac ha convocado para este miércoles 16 a su Comité de Gestión para evaluar el último acuerdos con los cuatro distritos de Ccapacmarca.

MMG Las Bambas anunció que aumentará su producción a niveles normales tras acordar una tregua de 45 días con las comunidades de Chumbivilcas.

Como se recuerda, el último domingo las comunidades de Ccapacmarca, Huascabamba, Sayhua y Tahuay (Chumbivilcas – Cusco) aceptaron una tregua de 45 días al Gobierno y acordaron levantar su medida de fuerza para el desbloqueo de la minera Las Bambas.

En ese sentido, MMG aseguró que trabajará junto al Gobierno y las comunidades involucradas en las protestas para planificar la implementación de actividades de desarrollo social.

De acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMP); Las Bambas aporta el 16% de la producción cuprífera nacional.

Además, representa el 1% de Producto Bruto Interno de todo el Perú y el 78% del PBI de Apurímac.

Asimismo, Las Bambas genera empleo para más de 8,000 trabajadores y proveedores, la mitad de los cuales residen en las regiones de Apurímac y Cusco.



Posición de GORE Apurímac

Por su parte, el gobierno regional (GORE) de Apurímac rechazó que los 4 distritos de Ccapacmarca (Chumbivilcas, Cusco) sean zona de influencia directa de Las Bambas.

Mediante un comunicado, la autoridad regional resaltó que la PCM ha generado “falsas expectativas al no precisar que dicho pedido no se ajusta al marco jurídico de la Ley del Canon y Regalías Mineras”.

“Esperamos que se generen mejores mecanismos de diálogo y tratamiento de conflicto para evitar futuras paralizaciones y bloqueos de vías, que generen perjuicio económico a la región Apurímac”, expresó.

Frente a ello, la autoridad regional ha convocado para este miércoles 16 a una reunión de urgencia a los miembros del Comité de Gestión de Apurímac.

Dicho comité está conformado por los 7 alcaldes provinciales, 7 presidentes de frentes de defensa, congresistas y empresarios representados por la Cámara de Comercio de Apurímac.

Coporaque

De otro lado, comunidades de Coporaque -según RPP- anunciaron nuevo bloqueo del corredor minero contra Las Bambas.

De acuerdo con el medio, son 27 comunidades quechuas de la provincia de Espinar las que dieron un plazo de 72 horas para que el Gobierno atienda sus demandas vinculadas al paso de vehículos de la empresa minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...