- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro Luna: "Nos comprometemos a seguir promoviendo una minería que proteja bosques...

Viceministro Luna: «Nos comprometemos a seguir promoviendo una minería que proteja bosques y ríos»

A fin de fortalecer los procesos de recuperación de áreas degradadas por la minería aurífera ilegal, el Laboratorio de Calidad Ambiental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana firmó compromisos de restauración con las comunidades nativas.

El viceministro de Minas Henry Luna participó del lanzamiento del proyecto para la restauración de 250 hectáreas degradadas en comunidades nativas de Madre de Dios, resaltando la importancia de impulsar una minería responsable y sostenible.

«Quienes se dedican a la minería, deben cambiar esa mala imagen de la minería del pasado, trabajando con responsabilidad social y ambiental. Todos tenemos el deber de cuidar nuestra Amazonía», indicó.

Laboratorio ambiental para recuperar ecosistemas amazónicos

Respecto a la inauguración del nuevo laboratorio de calidad ambiental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Luna sugirió invertir parte de las ganancias de la actividad minera hacia dicha institución, con la finalidad de poder recuperar las áreas degradadas.

«Felicito esta iniciativa y nos comprometemos a seguir promoviendo una minería sostenible, que proteja nuestros bosques y ríos, así como nuestras áreas naturales protegidas», agregó.

El Laboratorio de Calidad Ambiental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) en Madre de Dios, es el más moderno de su tipo en la región. Esta infraestructura especializada permitirá evaluar el estado del agua, suelo y aire con tecnología de última generación, aportando información clave para la conservación ambiental y la producción sostenible en esta zona del país.

En dicho evento, autoridades del Ejecutivo, entregaron 4000 plantones de castaña y 70 000 crías de peces amazónicos a piscicultores de comunidades nativas, fortaleciendo la economía local e impulsando la seguridad alimentaria.

Desarrollo regional

Para impulsar el desarrollo regional, se ha puesto en marcha un plan a fin de restaurar 250 hectáreas en la provincia de Tambopata, utilizando especies forestales como shihuahuaco, shiringa, castaña y capirona. Con esto se impulsarán nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales; además, se aplicarán tecnologías para potenciar los cultivos locales con el uso de biofertilizantes y microorganismos benéficos.

Con el fin de fortalecer los procesos de recuperación de áreas degradadas por la minería aurífera ilegal, el IIAP firmó compromisos de restauración con las comunidades de San Jacinto, Kotsimba, El Pilar y la Asociación de Productores Horacio Zevallos. También se entregaron 70 mil alevines de paco a pobladores de diversas comunidades nativas, fortaleciendo así la piscicultura sostenible y la seguridad alimentaria en poblaciones nativas la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...