- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal solo empleará el 10% del agua subterránea en toda su vida...

Zafranal solo empleará el 10% del agua subterránea en toda su vida útil

Se prevé empezar las obras tempranas del proyecto en el 2024, tomándose un periodo de tres años para su construcción. En esta etapa, se generarían 3,900 puestos de trabajo directo e indirecto.

El CEO de Minera Zafranal, Mario Baeza, tiene claro de dónde provendrá el recurso hídrico que utilizará la empresa para suministrar a las actividades de la futura operación minera de cobre, cuyo valor actual es de US$ 1,263 millones y que se ubicará en un área de 11 mil hectáreas, en Arequipa.

El ejecutivo precisó, en diálogo con el diario Gestión, que se dispondrá del agua subterránea que se encuentra almacenada en la pampa de Majes, a una profundidad aproximada de 200 kilómetros y que no es apta para el consumo humano o agropeacuario, según documentos de la minera.

“Es agua que se ha acumulado entre 30 y 40 años de irrigación. Esa agua se va a bombear hacia el proyecto, se va a recircular y vamos a usar un 10% de esa agua en los 19 años de vida del proyecto”, explicó.

De esta manera, se instalarán 15 pozos ubicados en la zona de Majes El Pedregal y el agua será bombeada hasta la planta concentradora mediante una tubería con una longitud de 53 kilómetros.

Aprobación de EIA este año

La empresa espera recibir en 2022 la aprobación del EIA del proyecto minero Zafranal y los derechos superficiales, aunado al apoyo de las áreas de influencia, con lo cual solicitarán la autorización de inversión por parte de los accionistas para mediados del próximo año.

“Al día de hoy, tenemos un contrato de exploración, pero para poder entrar planteamos un contrato de 30 años con el Estado para construir, operar y cerrar la mina. Los terrenos le fueron entregados al gobierno regional de Arequipa, como parte del proyecto Majes-Siguas”, recordó el ejecutivo.

Construcción empezaría en 2024

Además, prevé empezar las obras tempranas del proyecto en el 2024, tomándose un periodo de tres años para su construcción. En esta etapa, se generarían 3,900 puestos de trabajo directo e indirecto, mientras que en la operación, se empleará a 1,300 personas.

“La política es usar mano de obra no calificada y calificada local. En esa misma línea, tenemos una política de compras locales. Identificar proveedores locales. Por ahora estamos en la evaluación del EIA”, señaló Baeza.

Producción en dos tajos

Asimismo, la mina tendrá una producción anual de 76 mil toneladas finas de cobre y 29 mil onzas de oro, los cuales provendrán de un primer tajo que se explotará por 15 años y luego de otro tajo para el resto de la vida útil de la operación.

“El caso de negocios lo definimos con un precio de cobre de US$ 3 por libra, con ello tenemos una tasa de retorno de 16.8% y un valor actualizado de US$ 552 millones”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...