- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAdjudican buena pro de dos importantes proyectos para mejorar el suministro eléctrico...

Adjudican buena pro de dos importantes proyectos para mejorar el suministro eléctrico en Madre de Dios y Piura

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Madre de Dios y Piura contarán próximamente con dos proyectos eléctricos importantes que permitirán mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico en diversas provincias, beneficiando a miles de ciudadanos y brindándoles mejores oportunidades de desarrollo.

A través de un concurso público, encargado por el Minem, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), adjudicó a la empresa Celeo Redes S.L.U. los proyectos Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia y Subestación Valle del Chira de 220/60/22.9 kV, que en conjunto suman una inversión de US$ 28,8 millones.

“La ejecución de ambos proyectos contribuirá al desarrollo económico de Madre de Dios y Piura a través de la construcción de nueva infraestructura de transmisión eléctrica, que permitirá contar con energía confiable, mejorar la calidad de vida de la población y dinamizar sus s actividades económicas”, señaló el viceministro encargado del despacho de Electricidad, Víctor Murillo.

Agregó que el proceso de adjudicación, pese a la situación actual de emergencia sanitaria, ha atraído la participación de importantes operadores internacionales, lo que demuestra una vez más la confianza que tienen los inversionistas en el Perú y en forma específica en el subsector de electricidad.

El proyecto Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia tiene por objetivo abastecer con suministro eléctrico continuo y confiable a la ciudad de Iberia, poblaciones de diversas comunidades aledañas, como Iñapari, y cargas industriales de la zona, con energía proveniente del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

En tanto, la Subestación Valle del Chira 220/60/22.9 kV permitirá mejorar el sistema eléctrico de transmisión en el anillo 60 kV Paita–Sullana, beneficiando con suministro eléctrico de calidad a miles de personas en la región Piura, otorgando solidez a las operaciones del sistema eléctrico en el norte peruano.

Se calcula que ambas iniciativas beneficiarán a más de 560 mil personas de ambas regiones del Perú, y la puesta en operación comercial está prevista para noviembre de 2023, en el caso de Subestación Valle del Chira, y febrero de 2025, en el caso de la Línea de Transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia.

Esta importante adjudicación se concretó de manera transparente, tras un esfuerzo conjunto del Minen, el Ministerio de Economía y Finanzas, Osinergmin y Proinversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures avanza con el diseño piloto de su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La plataforma piloto de lixiviación, diseñada para procesar hasta 50.000 toneladas de material, es un paso crucial para el desarrollo del proyecto. Tocvan Ventures Corp. anunció el diseño detallado y el alcance de los trabajos para una mina piloto...

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...