- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM asegura tres proyectos eléctricos fundamentales

MINEM asegura tres proyectos eléctricos fundamentales

Beneficiarán a Áncash, Junín y Ucayali,con una inversión de US$ 127 millones, y constituyen un paso fundamental hacia un país más integrado y justo

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Víctor Carlos Estrella, participó en la firma de contratos de concesión de los proyectos: “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo”, e, “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz”.

Durante el evento, desarrollado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), el viceministro señaló que la adjudicación de estos proyectos es muy significativa, ya que beneficiará a los habitantes de las regiones de Ancash, Junín y Ucayali, a través de la construcción de nueva infraestructura de transmisión eléctrica.

“Estas iniciativas permitirán fortalecer el sistema eléctrico regional y nacional; incrementar la capacidad de transformación y transmisión eléctrica asegurando un suministro confiable y eficiente; promover el desarrollo económico y social; además de consolidar el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)”, detalló.

Cabe precisar que, en diciembre pasado, en acto público, la empresa Engie Energía Perú S.A. se adjudicó tres proyectos eléctricos incluidos en el Grupo 4 del Plan de Transmisión 2023 – 2032, por un monto de inversión total de US$ 127 millones, que beneficiará a 700 mil personas de las regiones de Áncash, Junín y Ucayali.

Al respecto, el viceministro Carlos Estrella sostuvo que el desarrollo de infraestructura de transmisión eléctrica no solo tiene un impacto técnico, sino que también es un motor de transformación social y ambiental, porque le permite al Gobierno avanzar hacia el cierre de brechas de acceso a un servicio eléctrico continuo y confiable en las regiones.

Asimismo, destacó la confianza que la empresa ganadora ha depositado en nuestro país y en el subsector eléctrico; y remarcó que “la infraestructura de transmisión será clave para integrar fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, acelerando la transición hacia un futuro más limpio y sostenible”.

“Invito a los inversionistas nacionales e internacionales a participar activamente en los próximos procesos de licitación de los nuevos proyectos del Plan de Transmisión 2025 – 2034, encargados a Proinversión. Juntos, podemos continuar construyendo un sistema energético que sea orgullo para el Perú y un ejemplo en la región”, señaló.

En el evento también participó el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio; y el director general de electricidad del MINEM, Elvis Tello, entre otros funcionarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...