- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaParaguay inaugura obras de construcción e interconexión de Subestación Buey Rodeo

Paraguay inaugura obras de construcción e interconexión de Subestación Buey Rodeo

El proyecto demandó una inversión total de US$ 24 millones y las obras beneficiarán con energía eléctrica a más de 30,000 usuarios de la localidad de Villeta.

Paraguay inauguró las obras de construcción e interconexión de la Subestación Buey Rodeo en 220/66/23 kV, ubicada en la localidad de Villeta, departamento Central.

Esta iniciativa se realizó a través de la Administración Nacional de Electricidad y contó con el apoyo de CAF -banco de desarrollo de América Latina.

De acuerdo con las autoridades, estas obras beneficiarán con energía eléctrica a más de 30,000 usuarios de la localidad de Villeta y alrededores en Central.

Además de la ciudad de Alberdi y sus compañías Yvy Pohýi, Villa Oliva, Zanjita, Acevedo Cué, Estanzuela.

También beneficiará a las industrias, principalmente de la producción arrocera, asentadas en la zona norte del departamento de Ñeembucú.

Características del proyecto

El proyecto forma parte del Programa de Mejoramiento del Sistema de Transmisión y de Distribución de Electricidad del Sistema en el área Metropolitana y Proyecto de Refuerzo del Sistema Eléctrico de los departamentos Central.

También se informó que el proyecto demandó una inversión total de US$ 24 millones, monto que contó con el financiamiento de CAF.

Así como del Fondo de la Organización de los Países Exportadores del Petróleo para Desarrollo Internacional (OFID) y una contrapartida de la ANDE.

Igualmente se comentó que el proyecto se ejecutó bajo estándares internacionales de calidad en infraestructura eléctrica por la empresa CONCRET MIX.

Detalles de obras

Las obras se han distribuido en dos lotes. El primero contempla la construcción de la Subestación Buey Rodeo con un Banco de Transformadores 220/66/23 kV de 120/60/60 MVA.

Más un transformador de reserva; la construcción del patio de 66 kV; la Casa de Control y el montaje de celdas tipo metalclad de 23 kV con la disponibilidad de salida de 9 nuevas líneas de Media Tensión para el refuerzo del sistema de distribución.

Esas obras permitirán duplicar la disponibilidad de potencia y posibilitar que más industrias se instalen en esta región del país.

Asimismo, para su interconexión al Sistema Interconectado Nacional, se realizó la construcción de la Línea de Transmisión 220 kV Guarambaré – Buey Rodeo doble terna de 54 kilómetros de longitud.



Tal infraestructura está preparada para que, en el futuro, en caso de necesidad, pueda soportar una segunda línea de transmisión en 220 kV, para responder a la creciente demanda de energía eléctrica en una zona de gran crecimiento económico.

Asimismo, se ejecutaron tareas para la ampliación de la Subestación Guarambaré, para la llegada de la nueva línea a dicho local.

También la ampliación del patio de 66 kV y el cambio de las celdas 23 kV existentes, para la modernización de las instalaciones.

Por otro lado, el segundo lote de la obra contempló la construcción de la Línea de Transmisión 66 kV Buey Rodeo – Villeta, de 42 km de longitud.

Así como la ampliación de la Subestación Villeta, para la repotenciación de las barras de 66 kV, la construcción de la posición LT 66 kV Buey Rodeo-Villeta y el cambio de las celdas tipo metalclad 23 kV existentes

“Esto permitirá dotar al mencionado local de mayor capacidad en la distribución del suministro eléctrico, y así otorgar mayor confiabilidad a la región Metropolitana”, puntualizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...