- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrenergy buscará más inversiones de energía verde en Perú, tras conectar dos...

Grenergy buscará más inversiones de energía verde en Perú, tras conectar dos parques eólicos en Cajamarca

La empresa española de energías renovables Grenergy ha conectado los parques eólicos, en Cajamarca, que cuentan con una potencia instalada de 36,8 MW y que inyectarán una producción de energía anual estimada de 165.000 MWh al sistema nacional durante un período de 20 años.

En concreto, se trata de los parques de Duna y Huambos, situados en Chota (Cajamarca), a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, y que se tratan de los primeros proyectos en instalarse y operarse en la Sierra del país; un lugar geográficamente estratégico por sus condiciones meteorológicas excepcionales para la generación de este tipo de energía, ya que disfruta de alrededor de 5.000 horas netas de viento al año.

La puesta en marcha de estos dos proyectos se enmarca en el ambicioso plan del Estado peruano de cubrir el 60% de la demanda energética del país utilizando energías limpias para 2025, así como en su objetivo de electrificar zonas de difícil acceso, como estableció con las subastas promovidas con la Ley de Renovables y su Reglamento, en las que Grenergy se hizo con la adjudicación de estos proyectos en 2016.

El grupo de renovables indicó que en un contexto marcado por las restricciones de movilidad y las limitaciones impuestas por el Covid-19, la puesta en marcha de los parques eólicos Duna y Huambos ha supuesto «un enorme reto», si bien su conexión cumple con los objetivos y el calendario establecido en el plan de negocio y se suma a otras conexiones llevadas a cabo durante el año en otros países de Latinoamérica.

“Queremos agradecer su labor a las instituciones del Gobierno Peruano: Minem, MTC (PROVÍAS), COES, OSINERGMIN, así como a los contratistas Siemens Gamesa y CJR encargados de la construcción y puesta en operación, y a todas las empresas, asesores y trabajadores que han particidado y bancos financiadores: CAF, ICO y SINIA (Banco Sabadell)», dijo David Ruiz de Andrés, consejero delegado de Grenergy.

Agregó que Grenergy espera que este proyecto sea el primero de muchas inversiones de energía verde en Perú en los próximos años.

La compañía española, creada en 2007 y que cotiza en el Mercado Continuo desde el año 2019, se instaló en Latinoamérica en 2012 y está presente en Chile, Perú, Argentina, México y Colombia, así como en España e Italia con una cartera global de más de 5,1 GW en varias etapas de desarrollo.

*foto referencial

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...