- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Crearemos un sistema de planificación energética a largo plazo

MEM: Crearemos un sistema de planificación energética a largo plazo

ENERGÍA. MEM: Crearemos un sistema de planificación energética a largo plazo. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, destacó que su gestión viene trabajando en la creación de un Sistema de Planificación Energética que señale objetivos de mediano y largo plazo para este importante sector.

“El sistema de planificación nos permitirá fortalecer la seguridad energética del país, elevar el bienestar de los peruanos y desarrollar el contenido de la Política Energética Nacional del Perú 2010 – 2040”, destacó Ísmodes esta mañana durante su presentación en el foro “Seguridad Energética, la Macro Sur y la Región Moquegua: Desarrollo económico y crecimiento incluyente”, realizado en Ilo (Moquegua).

El diseño e implementación del Sistema de Planificación e Información Energética Nacional (SPEN), comentó el ministro, es el fruto del proyecto “Sistema de Planificación Energética, Diseño del Sistema de Información Energética Nacional y Desarrollo del Plan Energético”, que también busca capacitar al personal del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en el uso de herramientas para la planificación y el desarrollo de un ejercicio de Plan Energético Nacional al 2040.

Dicho proyecto surge del Programa para la Gestión Eficiente y Sostenible de los Recursos Energéticos del Perú (Prosemer), que fue implementado con el apoyo del Gobierno de Canadá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“La clave para asegurar la sostenibilidad energética del futuro es la implementación de ejercicios periódicos de planificación y el MEM está realizando esfuerzos para fortalecer esa capacidad a través de la Dirección General de Eficiencia Energética, porque eso permite un mejor seguimiento y avance de los temas estratégicos del sector”, indicó.

En ese sentido, agregó que la idea es que la planificación energética sea un ejercicio continuo, pensando en 5, 10 y 20 años hacia adelante, con el objetivo de trazar un norte claro para el Gobierno. Para ello, agregó, se va a desarrollar una cultura de programación a largo plazo que consolide un sistema que permita atender la demanda de energía de forma confiable, continua y eficiente.

“El Sistema de Planificación Energética involucra al MEM, como ente rector, a los Gobiernos Regionales y entidades públicas y privadas vinculadas al sector”, remarcó.

Adelantó que su gestión está trabajando para oficializar la creación de la Oficina de Planificación Energética (OPE), que comprenderá los sectores de hidrocarburos y electricidad.

Respecto al Ejercicio de Plan Energético Nacional al 2040, el ministro informó que se ha demostrado la necesidad de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos para abastecer la demanda interna de Diésel B5 en los próximos años.

“La demanda de gas natural se complementará perfectamente con el uso de las energías renovables no convencionales, como la solar, eólica y otras”, concluyó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio. En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se...

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...