- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem busca agilizar los proyectos de electrificación rural por medio de cambios...

Minem busca agilizar los proyectos de electrificación rural por medio de cambios al reglamento

Entre los principales cambios propuestos al Reglamento de la Ley General de Electrificación Rural (LGER), está el incremento en la ejecución de las inversiones de usos productivos y de proyectos de energías renovables.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 28749 – Ley General de Electrificación Rural (LGER), por el periodo de veinte (20) días calendario, con la finalidad de que las entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general alcancen sus comentarios y/o sugerencias al texto normativo.

El propósito del proyecto, publicado en el portal institucional del Minem (https://goo.su/KYKdnj), consiste en asegurar su compatibilidad con el Decreto Legislativo N° 1652, que modificó la LGER, con el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos de electrificación rural y contribuir con la reducción de la brecha de acceso al servicio público de electricidad en beneficio de millones de peruanos de las zonas más alejadas del país.

Entre los principales cambios que se introducen a la norma está el incremento en la ejecución de las inversiones de usos productivos y de proyectos de energías renovables, así como la mejora del proceso de asignación de subsidios provenientes del Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE), de modo que respondan efectivamente a las necesidades de los sistemas eléctricos rurales.

Importancia del reglamento

Los especialistas de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) señalan que este reglamento también fomenta la participación de la inversión privada en la realización de proyectos de implementación de los sistemas eléctricos rurales a nivel nacional, con miras a ampliar la cobertura y la confiabilidad del servicio eléctrico en zonas rurales y de frontera.



El texto también señala que los cambios planteados otorgan a la DGER la responsabilidad sobre la promoción de la inversión privada, estableciendo expresamente como uno de los objetivos del Plan Nacional de Electrificación Rural desarrollar proyectos en las regiones con participación de recursos privados.

Asimismo, la propuesta de Reglamento busca optimizar el uso de los recursos asignados a la electrificación rural, permitiendo inversiones dirigidas a superar deficiencias en los proyectos de sistemas de electrificación rural ejecutados por el Minem, así como los gobiernos regionales y locales en diversas localidades del país.

Adicionalmente, el dispositivo esclarece los lineamientos necesarios para la transferencia de las obras de electrificación en zonas rurales, ejecutadas por el Minem o los gobiernos regionales y locales, a las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito de Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), a fin de asegurar una adecuada operación por parte de los agentes responsables.

La ampliación de la cobertura del servicio eléctrico generará beneficios directos para la población rural, reflejada en una mejora sustancial de su calidad de vida; y tendrá un impacto positivo en aspectos claves como el desarrollo económico, la educación, la salud y el bienestar general, promoviendo a su vez el desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...