- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSudáfrica necesita US$ 250.000 millones para abandonar el carbón

Sudáfrica necesita US$ 250.000 millones para abandonar el carbón

El carbón representa más del 5% del producto interno bruto de Sudáfrica y emplea a 125.000 personas, cada una con entre tres y diez dependientes.

De acuerdo con The Blended Finance Taskforce y el Center for Sustainability Transitions en Stellenbosch, Sudáfrica es la decimotercera fuente de gases de efecto invernadero más grande del mundo.

También añadió que Sudáfrica necesitará gastar US$ 250.000 millones durante las próximas tres décadas.

En ese sentido, se indicó que la mayor parte del dinero deberá provenir del sector privado, según el estudio.

Asimismo, ese monto deberá aplicarlo en el cierre de sus centrales eléctricas de carbón y reemplazarlas con energía verde.

Además de cerrar las plantas de carbón y construir plantas de energía eólica y solar, deberá gastar dinero para compensar a las comunidades dependientes del carbón.

Energía y carbón

La estimación se produce cuando Sudáfrica, que depende del carbón para obtener más del 80% de su electricidad, está en proceso de negociación de US$ 8.500 millones en subvenciones climáticas.

Así como en préstamos en condiciones favorables con algunas de las naciones más ricas del mundo.

Incluso, el acuerdo potencial, anunciado en la cumbre climática COP26 del año pasado en Glasgow, prevé que Sudáfrica retire algunas de sus centrales eléctricas de carbón.

“La promesa de US$ 8.5 mil millones puede ser un catalizador para desbloquear estos US$ 25.000millones”, dijeron los investigadores en el estudio publicado el jueves.

“Debería ofrecer el plan global para la financiación de la transición”, resaltaron.

Asimismo, se precisó que el carbón representa más del 5% del producto interno bruto de Sudáfrica.

Y la industria del carbón emplea a 125.000 personas, cada una con entre tres y diez dependientes.

Según el plan presentado en el estudio, el país necesitaría instalar 5 gigavatios de capacidad de energía renovable anualmente hasta 2050. Eso crearía 5 000 empleos al año durante la próxima década en la construcción , operación y mantenimiento de las plantas, dijeron los investigadores.

COP27 y cambios

El acuerdo, del que se esperan algunos detalles antes de la cumbre climática COP27 en Egipto a finales de este año.

Además, se está negociando entre Sudáfrica y un grupo formado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión Europea.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...