- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon aporte de Quellaveco, Ilo contará con moderno colegio

Con aporte de Quellaveco, Ilo contará con moderno colegio

La obra, que beneficiará a 285 alumnos, muestra avance por encima de lo programado y su culminación se prevé para agosto del presente año.

El alcalde provincial de Ilo Arq. Gerardo Carpio Diaz y presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), verificó este último viernes el avance de la obra “Creación de los servicios de educación inicial y primaria en el Promuvi X sector I-BI Pampa Inalámbrica -Ilo”, que se ejecuta con S/. 9,415,080.40 nuevos soles, el cual permitirá mejorar la enseñanza educativa de 285 alumnos de inicial y primaria.

La inversión se concreta, gracias a los 50 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, a favor de las tres provincias de la región Moquegua.

La autoridad edil, durante su recorrido, señaló que fue una de las primeras obras priorizadas través del FDM a favor de Ilo, con el único fin de mejorar la enseñanza educativa de alumnos que estudiaban en situaciones precarias en la Pampa Inalámbrica.

Añadió, que gracias al adelanto de los 100 millones de soles de la empresa de Anglo American Quellaveco, se viene apuntando proyectos para al cierre de brechas que permite mejorar la calidad de vida de la población. Asimismo, la implementación sanitaria con equipamiento médico y material de bioseguridad para hacer frente a la pandemia. El residente de la obra, Ing. Jaime Herrera Berolatti, señaló que se viene superando las metas de avance de la obra para concluir los trabajos dentro de lo programado. La obra cuenta con 50 obreros pobladores de Ilo quienes avanzan la construcción de la infraestructura.

Luis Morales Ramírez, dirigente del lugar, remarcó que luego de 10 años de espera, se logra la ejecución del proyecto educativo, gracias a la predisposición del alcalde de Ilo y el FDM.

La obra lo ejecuta la empresa Consorcio Obras Promuvi X, por un plazo de 210 días calendario y comprende la construcción de ambientes pedagógicos, administrativos y servicios, para el nivel inicial y primaria, así como la construcción de recreativa complementaria, instalación eléctrica y sanitaria. El componente de equipamiento y el Plan de Contingencia ya está construido.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...