- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon apoyo de Quellaveco Ilo cuenta con el primer centro hiperbárico público...

Con apoyo de Quellaveco Ilo cuenta con el primer centro hiperbárico público del país

Modernos equipos fueron adquiridos gracias al aporte social de Anglo American a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Nuevamente la alianza por la salud de Moquegua marca un hito en el fortalecimiento del sector en Moquegua. Este viernes 10 se inauguró en la provincia de Ilo el primer centro hiperbárico público del país. Esta instalación médica es un anhelo de larga data de la población ileña, que finalmente ve concretado este sueño que mejorará el tratamiento de diversas enfermedades.

La compra e instalación de este moderno centro hiperbárico fue posible gracias al aporte social de Anglo American a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua y consta de dos equipos: un monoplaza y otro multiplaza, que permitirá el tratamiento de diversas enfermedades y dolencias, especialmente de los pescadores y buzos de Ilo que están expuestos a diversos males pulmonares.

Además permitirá la recuperación de pacientes que desarrollaron cuadros graves de coronavirus y el tratamiento de la fibromalgia, migrañas, artritis, entre otras.

Durante la ceremonia se resaltó el ejemplo que Moquegua le viene dando al país sobre la creación de espacios de colaboración entre las autoridades y la empresa privada donde se buscan soluciones que respondan a necesidades históricas de la población.

«El propósito de Anglo American es reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas. Lo que estamos celebrando es justamente el reflejo de ese propósito. Somos parte de los retos y los desafío que tiene Moquegua y siempre estamos dispuesto a contribuir con las oportunidades de desarrollo”, indicó el vicepresidente de Asuntos Corporativos, Diego Ortega.

También participaron de esta ceremonia el alcalde de Ilo, Gerardo Carpio, la presidenta del directorio del FDM, Rosmery Silva, el presidente del sindicato de pescadores de Ilo, Jaime Bojorges, representantes del ministerio de Salud, entre otras personalidades quienes agradecieron este nuevo aporte en beneficio de la población ileña y de toda la región Moquegua.

El centro hiperbárico es de fabricación peruana y contribuirá al tratamiento de enfermedades agudas por medio del suministro de oxígeno puro, a una presión superior a la atmosférica normal, aumentando la concentración y disponibilidad de oxígeno en el plasma sanguíneo.

Este centro ha sido complementado con la adquisición de 2 plantas de oxígeno de 20m3 instalados en la Red de Salud Ilo, las cuales garantizan el suministro de oxígeno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...