- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinsur impulsa inversión histórica en salud en Puno para 250 mil peruanos

Minsur impulsa inversión histórica en salud en Puno para 250 mil peruanos

El ambicioso proyecto de salud demandará una inversión aproximada de S/ 236.7 millones.

En una firme apuesta por el desarrollo humano y el bienestar de las comunidades, el Gobierno Regional de Puno y el consorcio integrado por Minsur S.A. y Ferreyros S.A. firmaron un convenio de inversión pública bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) para ejecutar el proyecto de mejoramiento y ampliación del Hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo, en Azángaro.

El ambicioso proyecto de salud, que demandará una inversión aproximada de S/ 236.7 millones, beneficiará directamente a más de 250 mil personas en la provincia de Azángaro y alrededores, marcando un hito en la infraestructura sanitaria de la región.

“Es una obra compleja, pero encierra algo que para nosotros es esencial. Y digo ‘nosotros’ porque hoy hablo en representación del consorcio Minsur–Ferreyros, dos empresas profundamente comprometidas con el bienestar de las personas. En Minsur, aspiramos a llevar ese bienestar a todas las zonas donde estamos presentes. Por eso, agradezco al gobernador regional por permitirnos concretar este ejemplo tangible de cómo mejoramos la vida transformando minerales en bienestar”, señaló Gonzalo Quijandría, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur.

El hospital de categoría II-1 contará con 59 camas y una moderna infraestructura que incluirá áreas de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, banco de sangre, farmacia y central de esterilización.



El convenio fue suscrito por el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, y representantes del consorcio privado, con la participación de Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, entidad que brindó asistencia técnica y legal gratuita durante todo el proceso de adjudicación.

Cabe indicar que esta importante obra, cuyo plazo de ejecución es de 1.170 días, se suma al notable crecimiento de las Obras por Impuestos en 2025, que ya superan los S/ 1.000 millones en adjudicaciones al cierre de mayo, con una proyección que podría superar los S/ 4.200 millones adjudicados en todo 2024.

Con esta iniciativa, Minsur reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la salud pública, promoviendo soluciones de alto impacto que mejoran vidas y fortalecen el futuro de las regiones del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...