- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú: Culmina proyecto educativo Jinkay 2024

Petroperú: Culmina proyecto educativo Jinkay 2024

Durante los 18 meses del proyecto participaron más de 250 estudiantes, así como a más de 70 familias de las cuatro comunidades beneficiarias, a través del dictado de talleres y clases de matemáticas, comunicación, ciudadanía e informática.

El proyecto educativo “Jinkay”, iniciativa de Petroperú que significa «semilla» en lengua wampis, culminó con éxito sus actividades de reforzamiento escolar en las comunidades nativas Fernando Rosas, Arutam, Nueva Musa Kandashi y Nazareth. Estas localidades, ubicadas en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, colindan con el Oleoducto Norperuano (ONP).

Durante los 18 meses del proyecto participaron más de 250 estudiantes, así como a más de 70 familias de las cuatro comunidades beneficiarias, a través del dictado de talleres y clases de matemáticas, comunicación, ciudadanía e informática. Los cursos, que se impartieron durante cuatro horas diarias por cinco días a la semana, sumaron alrededor de 3,000 horas de clases en total.



El proyecto incluyó más de 600 visitas domiciliarias de acompañamiento educativo, más de 240 talleres socioemocionales para fortalecer habilidades como la autorregulación emocional y la empatía, así también se potenció la resolución de conflictos. Además, se realizaron más de 60 talleres de sensibilización dirigidos a padres y autoridades, con el objetivo de promover un mayor involucramiento en la educación de sus hijos.

Impulso de capacidades

Asimismo, se enfatizó en el impulso de las capacidades de los estudiantes, su familia y su entorno. Por ello, se realizaron más de 60 talleres de fomento a la lectura y más de 40 talleres sobre la importancia de los hidrocarburos en la vida diaria, enfatizando en su buen uso y adecuada manipulación.

Jinkay también ha marcado un hito importante en las comunidades nativas, incluyendo la implementación de dos bibliotecas comunales con más de 500 libros -donados en su mayoría por los trabajadores de la empresa- así como dos salas de computación equipadas con cuatro laptops cada una con acceso a internet. Estos recursos continuarán contribuyendo a la reducción de las brechas educativas.

Impacto

El impacto de este esfuerzo integral ha sido notable, logrando una mejora de 234 % en los niveles de aprendizaje de los estudiantes en las áreas de comunicación, matemáticas, informática y ciudadanía. También se evidenció un progreso significativo en sus habilidades sociales y en la relación con sus familias.

Jinkay se basó en un enfoque pedagógico innovador y centrado en los estudiantes, promoviendo su empoderamiento para el futuro, mientras fortalecía su identidad a través del uso de la lengua materna wampis en todas las clases. Con este proyecto, Petroperú reafirma su compromiso con la educación, cumpliendo con su política de gestión social en beneficio de las comunidades en sus zonas de influencia. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...