- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma PAIS y Las Bambas llevarán servicios médicos gratuitos a Cotabambas

Programa PAIS y Las Bambas llevarán servicios médicos gratuitos a Cotabambas

Atenciones en salud forman parte de cartera de servicios que se brindarán del 9 a 10 de abril en comunidades a más de 4100 metros de altura en Apurímac.

La comunidad de Ñahuinlla y el distrito de Coyllurqui, en la provincia de Cotabambas, Apurímac, serán los puntos de atención hasta donde llegará la primera caravana multisectorial del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para que pobladores de comunidades rurales accedan a servicios médicos de manera gratuita del 9 al 10 de abril.

Con apoyo de la empresa minera Las Bambas, profesionales de la salud brindarán en ambas localidades, atenciones en las especialidades de pediatría, oftalmología, ginecología, urología, psicología, obstetricia, enfermería y la entrega de medicamentos, para contribuir al bienestar de niños, adultos, gestantes y personas de la tercera edad, asentadas en localidades ubicadas a más de 4100 metros de altura.

“La caravana partirá desde Abancay un día antes, para atender el 9 en Ñahuinlla y el 10 en Coyllurqui. El acceso a servicios médicos es una prioridad, que como gobierno llevaremos a zonas alejadas en esta primera intervención articulada con diversas entidades”, indicó Gregorio Nina, coordinador del Programa PAIS en Apurímac.



Son más de 27 entidades que participarán en esta caravana multisectorial para llevar, además de servicios médicos, atenciones judiciales, orientación productiva, información sobre servicios educativos, la inclusión financiera y el acceso a la identidad, entre otros. Se prevé que en estos dos días se brinden más de 1600 atenciones, beneficiando a 300 personas de escasos recursos económicos.

Más beneficios

También se informará sobre el acceso a los vales FISE, a programas sociales del Midis y se realizarán charlas para prevenir casos de violencia familiar o contra la mujer, la actualización socioeconómica de hogares, asistencia técnica a pequeños productores y, en el segundo punto de atención, los trámites del documento nacional de identidad.

En esta caravana gestionada por el Programa PAIS, participan el gobierno regional a través de sus diferentes gerencias regionales, los programas sociales del Midis y el Reniec, entre otras entidades.

La caravana en Apurímac, forma parte de un total de 36 que el programa del Midis realizará a nivel nacional para acercar los servicios del Estado a centros poblados alejados en 18 regiones, de la mano de más de 30 entidades de los tres niveles de gobierno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...