- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSEMARNAT extiende 12 años EIA de mina San José

SEMARNAT extiende 12 años EIA de mina San José

Luego de un diálogo y una evaluación técnica se confirmó que operaciones en San José se realizan conforme a todas las obligaciones ambientales bajo el EIA.

Fortuna Silver Mines anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”) ha otorgó una extensión de 12 años del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en la Mina San José, ubicada en Oaxaca, México.

De acuerdo con su comunicado, la minera recordó que apeló la decisión de la autoridad que denegó la solicitud de extensión de la EIA de la mina San José.

Así, luego de un diálogo y una evaluación técnica continuos, la SEMARNAT confirmó que las operaciones en la mina San José se llevan a cabo de acuerdo con todas las obligaciones ambientales bajo el EIA.

“Luego de confirmar el cumplimiento, SEMARNAT reevaluó nuestra solicitud y otorgó la extensión en los términos existentes de la EIA”, precisó la minera.

Más acciones

Fortuna Silver indicó que la mina San José ha sido objeto de 13 auditorías ambientales por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEP”).

Incluso, la más reciente a principios de diciembre de 2021, y -según la empresa- “nunca ha sido citada por contaminación o daño ambiental”.

“La operación obtiene sus requerimientos de agua industrial de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Ocotlán y captura y almacenamiento de lluvia”, señaló.

Datos de San José

Fortuna Silver informó que la mina San José es el empleador más grande en la región de Valles Centrales.

Además, proporciona empleo directo a más de 1,200 personas, que incluye aproximadamente el 15% de mujeres.

Agregó que tiene iniciativas de desarrollo sostenible con varias comunidades vecinas y trabaja con más de 150 pequeñas empresas locales.

“Fortuna continúa manteniendo un diálogo transparente y constructivo con las partes interesadas y las autoridades locales y opera cumpliendo estrictas normas ambientales”, resaltó.

La empresa

Fortuna Silver Mines es una empresa canadiense de extracción de metales preciosos: oro y plata.

Tiene minas operativas en Argentina, Burkina Faso, México y Perú, y una quinta mina en construcción en Costa de Marfil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...