- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Madre Gold and Silver inicia perforación en La Tigra

Sierra Madre Gold and Silver inicia perforación en La Tigra

Exploración planea determinar la existencia de depósitos comercialmente explotables de metales básicos o preciosos en el proyecto ubicado en Nayarit.

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anunció el comienzo de su programa de perforación inaugural en el proyecto de oro plata La Tigra, ubicado en Nayarit, México.

El proyecto La Tigra consta de siete concesiones mineras, por un total de 357 hectáreas, que cubren las minas históricas de alta ley en el Distrito Minero del Tigre.

El Servicio Geológico Mexicano (SGM), un departamento de la Secretaría de Economía Federal de México, informó que el grado histórico del material derivado de la mina La Tigra entre 1983 y 1991 fue de 10 g/t de oro y 358 g/t de plata. Este es el primer programa de perforación realizado dentro del distrito.

La perforación de La Tigra se concentrará principalmente en áreas definidas por el programa de excavación de zanjas en curso. Los resultados del programa de excavación publicado anteriormente detallaron:

– Los intervalos informados son longitudes de zanjas con un ancho real estimado en 90% o más.

– Promedios ponderados por longitud de ensayos sin cortes.

– La proporción de oro y plata utilizada para calcular la equivalencia de oro es de 75 g/t Ag a 1 g/t Au.

Greg Liller, presidente ejecutivo y director de operaciones de Sierra Madre, afirmó: «La perforación está en marcha en el primer pozo. El programa de perforación de la Fase I en La Tigra se ha diseñado utilizando los datos que adquirimos de nuestros extensos programas de mapeo de superficie, muestreo y excavación de zanjas”.

Plan de trabajo

Tecindyser S.A. de C.V., contratista de perforación, movilizó el equipo al sitio del proyecto. La plataforma central se trasladó del proyecto Tepic de la compañía; ubicado a 140 kilómetros también en Nayarit, México.

El plan es mover el equipo de perforación de un lado a otro entre los proyectos de Sierra Madre Tepic y La Tigra para garantizar que los resultados de los análisis estén disponibles antes de que comience la perforación de compensación o de avance.

La agencia federal de permisos ambientales de México, SEMARNAT; autorizó el uso de 30 plataformas de perforación dentro del proyecto La Tigra. Se pueden perforar y desplazar múltiples pozos de exploración desde cada plataforma permitida.

Por otro lado, la compañía celebró acuerdos formales de exploración de derechos de superficie con Ejidal Santa María Picachos en enero de 2022.

Acerca de la empresa

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. es una empresa de exploración de minerales, actualmente enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de las propiedades Tepic y La Tigra en Nayarit, México.

La compañía cuenta con un equipo de administración experimentado con un historial comprobado de creación de riqueza en México a través del descubrimiento, avance y monetización de proyectos.

El objetivo de Sierra Madre es avanzar en la exploración de las propiedades de Tepic y La Tigra para determinar si contienen depósitos comercialmente explotables de metales básicos o preciosos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Vizsla Royalties completa la compra de regalías en el proyecto mexicano de plata y oro Panuco

La compañía ejerció su derecho a recomprar el 50 % de la regalía del 3 % por US$ 1,95 millones y adquirió el 50 % restante por US$ 38,05 millones. Vizsla Royalties, compañía de regalías enfocada en metales preciosos y...

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...

Petróleo se dispara y empuja licitación de Argentina por USD 500 millones

Mientras el precio del petróleo bordea los USD 75 por tensión en Medio Oriente, Argentina busca captar dólares vía el BONTE 2030 con nuevos incentivos para inversores. El mercado internacional enfrenta una semana de alta volatilidad marcada por el alza...