- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaExclusivo: Se evalúa un sistema fotovoltaico on grid en Pampa Melchorita

Exclusivo: Se evalúa un sistema fotovoltaico on grid en Pampa Melchorita

Perú LNG presentó un informe en el que precisó la instalación de 38 paneles fotovoltaicos, 1 inversor de red 15kW y 1 sistema de monitoreo.

Perú LNG propone desarrollar la instalación de un sistema de generación fotovoltaica on grid en Pampa Melchorita, ubicada en Cañete (Lima).

Rumbo Minero tuvo acceso al Informe Técnico Sustentatorio (ITS) que se ingresó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Motivo del proyecto

Según el documento, el ITS tiene como objetivo obtener la autorización para la instalación de un sistema de generación fotovoltaica on grid.

Ello sin generar impactos significativos, empleando los mismos componentes y facilidades ya existentes que fueron descritos, evaluados y aprobadas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Exportación de GNL en Pampa Melchorita de PERU LNG.

Agregó que, una vez instalado el sistema de generación, se registrará la radiación solar y la cantidad de energía eléctrica generada en la zona.

Asimismo, determinó que dicha instalación permitirá el registro de radiación solar y la cantidad de energía eléctrica generada en la zona.

“Con el fin de utilizar dicha información en un futuro y determinar si se pueden instalar otros sistemas de generación fotovoltaica o sistemas de generación de energía renovable en la Planta de Procesamiento”, explicó.

Componentes

En el ITS, Perú LNG brindó detalles los componentes de la modificación.

Así, indicó la instalación de 38 paneles fotovoltaicos, 1 inversor de red 15kW y 1 sistema de monitoreo.

“El sistema de generación fotovoltaica consta de paneles fotovoltaicos, estructura metálica, inversor de red y sistemas de monitoreo”, narró.

Añadió que la zona donde se ubicará el sistema es en la explanada al lado del edificio de capacitación o entrenamiento, libre de sombras.

Además, los paneles se conectarán al inversor de red trifásico; asimismo, mediante los sistemas de monitoreo se registrará la radiación solar y la cantidad de energía eléctrica generada en la zona.

Mano de obra y costo

De acuerdo con el ITS, durante la etapa de construcción del proyecto se emplearán aproximadamente nueve personas (4 especialistas y 5 ayudantes no calificados).

Durante la etapa de operación y mantenimiento no se requerirá trabajadores adicionales, dichas etapas serán integradas a la operación y mantenimiento habitual de la Planta de Procesamiento.

Finalmente, para la etapa de abandono del proyecto se emplearán aproximadamente siete (07) personas (2 especialistas y 5 ayudantes no calificados).

En cuanto a la etapa previa se calcula en seis semanas, y el tiempo de construcción del proyecto se calcula en un mes, cuyo costo aproximado es de US$ 40,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...