- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCrean Grupo de Trabajo para analizar incorporación de tecnología nuclear como opción...

Crean Grupo de Trabajo para analizar incorporación de tecnología nuclear como opción energética en Perú

Equipo de profesionales y expertos estará liderado por el Ministro de Energía y Minas, y tendrá una vigencia de 180 días.

El Poder Ejecutivo conformó el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el cual tiene por objeto elaborar la Hoja de Ruta que incluirá conclusiones y recomendaciones respecto a la conveniencia de incorporar la tecnología nuclear como parte de las opciones energéticas de largo plazo en el Perú, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 419-2024-MINEM/DM.

Entre sus funciones se encuentran: i) Identificar y proponer acciones y medidas en el marco de las competencias del Sector Energía y Minas, ii) Evaluar cómo la energía nuclear podría ayudar a alcanzar la neutralidad climática en el plazo estipulado en el Acuerdo de París, y, iii) Identificar las oportunidades de desarrollar capacidad de generación eléctrica con energía nuclear.

Asimismo, este Grupo de trabajo también identificará las oportunidades, costos y ventajas que brindan los Small Modular Reactors – SMR (Reactores Modulares Pequeños), que son reactores nucleares avanzados con una capacidad de potencia de hasta 300 MW por unidad.



Al final de su labor, que de acuerdo a la normativa será por el lapso de 180 días, este equipo especializado de profesionales y expertos emitirá un informe final dirigido al Ministro de Energía y Minas, con las acciones desarrolladas como resultado del trabajo realizado.

Grupo de Trabajo

El Grupo de Trabajo está conformado por el Ministro/a de Energía y Minas, el Viceministro/a de Electricidad, el director/a general de Electricidad, el director/a general de Asuntos Ambientales de Electricidad, el director/a general de Eficiencia Energética, el Presidente/a del Instituto Peruano de Energía Nuclear, entre otros profesionales vinculados al sector.

En los considerandos de la norma, se señala que el MINEM busca promover la seguridad energética e impulsar el desarrollo de energías limpias que contribuyan a contrarrestar los efectos del cambio climático, siendo el uso de la energía nucleoeléctrica una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y diversificar nuestra matriz energética.

También se detalla que este equipo puede solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de diferentes entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional e internacional, para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios, sin que ello genere gastos al Tesoro Público.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...