- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGZafranal y Universidad Católica San Pablo inician “Plan de Jóvenes 2022”

Zafranal y Universidad Católica San Pablo inician “Plan de Jóvenes 2022”

El programa capacitarán a jóvenes de Majes, Lluta y valle de Majes en emprendimiento y desarrollo personal.

Por segundo año consecutivo, el proyecto Zafranal en alianza con la Universidad Católica San Pablo (UCSP) realizan el “Plan de Jóvenes”.

El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades personales y profesionales de los jóvenes líderes y jóvenes en general de Majes El Pedregal, Lluta, Huancarqui y Uraca, ubicados en Caylloma y Castilla, respectivamente.

De esta manera, el proyecto Zafranal contribuye a fortalecer las capacidades en jóvenes, como parte de su pilar de “Fortalecimiento de Capacidades”, incluido en su Programa de Inversión Social.

Cabe precisar que esas localidades forman parte de la zona de influencia de la inversión minera.

Plan de Jóvenes

El proceso de fortalecimiento de capacidades comenzó la segunda semana de agosto, con una charla magistral sobre cómo liderar un emprendimiento.

La charla estuvo a cargo de la incubadora de negocios “Kaman”, de la UCSP, quien ejecutará este plan, hasta diciembre próximo.

En este periodo se ejecutarán siete charlas sobre negocio, liderazgo, empleabilidad, entre otros temas relacionados también a desarrollo personal.

Para cada actividad se espera la participación de 140 asistentes. 

Asimismo, se tiene previsto cursos de más de dos meses de duración, los cuales se enfocarán en la creación de modelos de negocio, marketing digital y emprendimiento juvenil.

De acuerdo con Zafranal, pueden participar jóvenes entre los 19 y 29 años, entre mujeres y varones.

Además, se dictarán seis cursos breves sobre formulación de proyectos, negociación con el Método Harvard, creación de aplicaciones digitales, herramientas digitales, formalización y tributación de emprendimientos.

Datos importantes

En el 2021, la primera edición de este programa alcanzó a 1.400 personas, entre mujeres y varones de 19 a 29 años.

La participación es debidamente certificada por la casa superior de estudios.

Las charlas serán convocadas a través de la cuenta oficial de Facebook del proyecto https://www.facebook.com/ProyectoZafranal

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...

Petróleo se dispara y empuja licitación de Argentina por USD 500 millones

Mientras el precio del petróleo bordea los USD 75 por tensión en Medio Oriente, Argentina busca captar dólares vía el BONTE 2030 con nuevos incentivos para inversores. El mercado internacional enfrenta una semana de alta volatilidad marcada por el alza...

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...