- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Australia reafirman alianza minera y relaciones comerciales en IMARC 2024

Perú y Australia reafirman alianza minera y relaciones comerciales en IMARC 2024

Cámara de Comercio Australia Perú organizó evento de lanzamiento del evento que se realizará del 29 al 31 de octubre en el país oceánico. Cita contó con la participación del Premier Gustavo Adrianzén, entre otras personalidades.

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos-IMARC 2024 es una de las conferencias internacionales de minería y recursos más grandes del mundo. Se realiza en Australia y tiene una participación importante de empresas METS (Mining Equipment, Technology and Services) cuyos servicios son exportados a diferentes partes del mundo.

Así lo afirmó la Embajadora de Australia para Perú y Bolivia, Maree Ringland, quien además invitó a la comunidad minera a participar y conocer los avances y sinergias posibles en este espacio de innovación y tecnología uniéndose a la delegación que la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI organiza.

Estas declaraciones las realizó durante el evento Morning Tea titulado «Perú y Australia Juntos en IMARC 2024: Una Alianza Minera para Asia-Pacífico» en el Hotel Hilton Garden Inn Lima Miraflores. La cita contó con la destacada presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el viceministro de Minas, Henry Luna; Carlos Castro, Presidente de la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI, e importantes actores de la industria minera y energética de ambos países.

Compromiso del Perú con una minería moderna

Durante su presentación el Premier Adrianzén subrayó el compromiso del Perú con una minería moderna, sostenible y responsable. Destacó que la minería formal genera miles de empleos directos e indirectos y enfatizó la importancia de esta actividad para el crecimiento del país.

Mencionó que el Perú tiene una cartera de 51 proyectos mineros valorizados en 54,556 millones de dólares y reafirmó la capacidad del Gobierno para garantizar estabilidad jurídica y social, promoviendo así la inversión a mediano y largo plazo.



“Es positivo poder seguir impulsando una participación en misiones mineras, como IMARC, que tengan por objetivo conocer el potencial de nuestro país”, añadió.

Por su parte, el viceministro Luna enfatizó la colaboración internacional entre Australia y Perú como esencial para enfrentar desafíos globales, desde la transición a energías limpias hasta la implementación de tecnologías avanzadas. Afirmó que el Ministerio de Energía y Minas está comprometido con una minería sostenible e innovadora, y destacó el papel crucial del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en la gestión de los recursos naturales del Perú.

A su turno, Carlos Castro, presidente de la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI, resaltó la sólida relación entre Australia y Perú en el sector minero.

“IMARC no es solo una conferencia, sino una plataforma donde se debaten y proponen soluciones innovadoras a los desafíos del sector”, indicó.

Castro compartió cifras destacadas de los últimos dos años, incluyendo la participación de más de 56 delegados peruanos que han viajado desde Perú a Australia y más de 115 representantes peruanos en la conferencia más importante de Australia y Asia Pacífico.

Misión Minera Peruana IMARC 2024

Destacó que la Misión Minera Peruana IMARC 2024 iniciará sus actividades el domingo 27 de octubre hasta el jueves 31 de octubre. Durante los dos primeros días se realizarán visitas a operaciones y centros tecnológicos, así como sesiones de networking y reuniones estratégicas con diversos actores.

IMARC representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Australia, y es considerada la feria minera más representativa de Asia-Pacífico. Desde APCCI se reafirma el compromiso para fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos en la industria minero-energética.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Premier African Minerals busca asociarse con Glencore en la cadena de suministro de litio

Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores. Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...

JP Morgan proyecta que el oro superará los US$ 4.000 por onza en el segundo trimestre de 2026

El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025. JP Morgan espera que los precios del oro crucen el hito de los US$ 4.000 por onza el próximo año,...

Panamá descarta nuevo contrato ley para mina de cobre de First Quantum

El presidente panameño, José Raúl Mulino, indicó que aún no ha decidido el camino a seguir para el futuro del yacimiento. Reuters.- Panamá no ofrecerá un nuevo contrato ley para resolver el conflicto con la mina Cobre Panamá de la...

Pure Lithium obtiene carta de intención por US$ 300 millones para planta de baterías de litio

El paquete de financiación con un plazo de reembolso de 12 años se proporcionará en el marco de la iniciativa Make More in America del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos. Pure Lithium ha anunciado la recepción...