- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPremier Otárola confirmó que no se brindará soporte financiero de US$ 1.500...

Premier Otárola confirmó que no se brindará soporte financiero de US$ 1.500 millones a Petroperú

Los fondos del Estado se orientarán a la atención del Niño Global por encima de los intereses de la petrolera estatal.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, confirmó que el Gobierno ha decidido orientar los fondos del Estado en la atención del Niño Global por encima de los intereses de la empresa petrolera estatal, los cuales eran respaldados por el Ministerio de Energía y Minas, cuyo titular de cartera se prepara para ser interpelado por el Congreso en los próximos días.

Petroperú solicitó un apoyo financiero por US$ 1.500 millones, con el respaldo del Ministerio de Energía y Minas, para mitigar los riesgos de un eventual desabastecimiento de combustibles, equivalente a un valor de S/ 5.570 millones en total.

“No se le va a dar ningún dinero adicional a Petroperú para financiar lo que se dice están pidiendo, porque la decisión del Estado es orientar estos fondos a la atención del Niño Global. No existe caja fiscal para darles ese monto”, manifestó.

Asimismo, el presidente de la PCM reveló que dicho anuncio ya “se le ha dicho claramente en Consejo de Ministros al directorio de Petroperú”.



Esto pese a que la empresa estatal comunicó unos días antes que la solicitud había sido autorizada por el Minem, cuyo titular de cartera, Óscar Vera Gargurevich, atraviesa una situación crítica debido a que el Congreso de la República ha presentado contra el político e ingeniero químico de profesión una moción de censura por “incapacidad moral”.

Moción de censura

Entre las razones que motivan su procedimiento de interpelación está el nombramiento autorizado por Vera de un gerente regional en la empresa Electrocentro, César Chuyes Gutiérrez, quien recibió multas superior a los 4 millones de soles impuesta por Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Sin embargo, a través de un pronunciamiento, los representantes de la compañía peruana han asegurado que Chuyes fue elegido en un proceso de selección transparente y basado en la meritocracia.

Cabe recordar que la moción de censura es impulsada por los parlamentarios que renunciaron a la bancada de Acción Popular en el último mes, es decir, María del Carmen Alva, Ilich López, Silvia Monteza, Pedro Martínez, Karol Paredes, Juan Carlos Morí, José Alberto Arriola y Carlos Enrique Alva.

Además, el oficio cuenta con la firma de los parlamentarios Luis Aragón, Patricia Chirinos, Juan Burgos, Norma Yarrow, Arturo Alegría, Maria Aguero, Alejandro Cavero, José Cueto, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...