El distrito de Tambogrande es uno de los más pobres del Perú y, en ese sentido, El Algarrobo ofrecerá una oportunidad de empleo digno y desarrollo sostenible para las nuevas generaciones de la zona de influencia.
El proyecto El Algarrobo priorizará la gestión social y la solución hídrica en favor de la agricultura para la comunidad del Centro Poblado de Locuto, en el distrito de Tambogrande (Piura) donde se desarrollará esta iniciativa minera subterránea, explicó el director de Proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, Rogger Inicio.
En conferencia de prensa, realizada en la ciudad de Piura, el funcionario de ProInversión descartó que el proyecto minero afecte la agricultura de la zona y, más bien, resaltó que permitirá, prioritariamente, desarrollar los estudios técnicos sobre el problema hídrico que arrastra por décadas la zona de influencia y así definir alternativas de solución que favorecerá a los agricultores de la margen izquierda del rio Piura bajo un acuerdo marco social con la comunidad campesina de Locuto.
“Antes de iniciar cualquier estudio de exploración minera, primero se tratará de resolver la problemática del agua en la Comunidad de Locuto”, subrayó Incio.
Director de Proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, Rogger Inicio.
Fondo social
Informó que el Proyecto El Algarrobo considera, además, la constitución de un fondo social que gestionará los aportes derivados de los compromisos contractuales asumidos por el inversionista, desde la suscripción del acuerdo social. Estos fondos serán destinados a la ejecución de programas sociales en beneficio de Locuto y de los centros poblados de la zona de influencia.
Asimismo, los ingresos generados por el canon y las regalías incrementarán los presupuestos de los gobiernos subnacionales, con especial énfasis en el área de influencia directa.
El director de proyectos de ProInversión recordó que el distrito de Tambogrande es uno de los más pobres del Perú y, en ese sentido, el proyecto El Algarrobo ofrecerá una oportunidad de empleo digno y desarrollo sostenible para las nuevas generaciones de la zona de influencia, mejorando sus condiciones de vida y logrando mejores servicios básicos de educación y salud.
El Algarrobo contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, potenciando el sector agrícola y fortaleciendo la posición de Perú en el ranking mundial de minería.
Sobre el proyecto El Algarrobo
Sobre El Algarrobo indicó que es un proyecto subterráneo polimetálico de cobre, zinc y plata, que iniciará con una producción de 5 mil toneladas diarias y posteriormente se incrementará a 15 mil toneladas diarias, sin afectar la agricultura de la zona.
El proyecto fue declarado de interés el 28 de septiembre último; se estima una inversión de $ 759 millones y un monto del proyecto por un total de US$ 2 753 millones.
Tras la declaratoria de interés, las empresas interesadas en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante ProInversión dentro del plazo de 90 días calendario.
En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto, ProInversión procederá – de acuerdo con la norma vigente- con la adjudicación directa del proyecto a favor de la empresa proponente, Compañía de Minas Buenaventura.
El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata
Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump.
Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...
La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco.
El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua.
El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump.
El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...
División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo.
División Chuquicamata...
Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...
Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos.
Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...