- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Capacitan a profesores en habilidades blandas, inteligencia artificial y robótica

Proyecto Zafranal: Capacitan a profesores en habilidades blandas, inteligencia artificial y robótica

Desde el 2017 se llevan a cabo proyectos con enfoque en educación, que es un pilar considerado en el modelo de inversión social que ejecuta Zafranal, anualmente.

250 maestros de los distritos de Majes El Pedregal y Lluta, en la provincia de Caylloma; y del valle de Majes, en la provincia de Castilla; en la región Arequipa; participan en el programa de actualización pedagógica en habilidades blandas, inteligencia artificial y robótica, promovido a través de una alianza entre las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) La Joya, Castilla y Arequipa Norte del Gobierno Regional de Arequipa, el proyecto Zafranal y la Universidad Católica San Pablo (casa superior de estudios arequipeña). 

Este programa tendrá un total de 200 horas académicas, combinando sesiones presenciales y virtuales, para mejorar las prácticas docentes y fomentar la innovación en el aula, para beneficiar el aprendizaje de los estudiantes. En Majes Pedregal y valle de Majes, los docentes fortalecerán sus capacidades en habilidades blandas en cinco módulos sobre liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, resolución de conflictos, planificación, principios éticos, entre otros.

En Lluta, los profesores ampliarán sus conocimientos en inteligencia artificial y robótica, desarrollando aplicaciones educativas, programación y codificación, ética y seguridad en tecnología, entre otros. Además, el total de participantes recibirán asesoramiento para presentar proyectos de innovación educativa al Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación. Al terminar esta capacitación, cada asistente obtendrá un certificado otorgado por la entidad académica.

Compromiso con la educación

Desde el 2017 se llevan a cabo proyectos con enfoque en educación, que es un pilar considerado en el modelo de inversión social que ejecuta Zafranal, anualmente.



El año pasado, los docentes de los distritos de Majes El Pedregal y Lluta reforzaron sus conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicación, mientras que los profesores y personal directivo de la provincia de Castilla, participaron en la capacitación de actualización docente 2023. 

Apoyo a Aniquem

Mediante el convenio, CMZ entrega sus remanentes de papel, cartón, plásticos, vidrio y de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Son acopiados a través de su empresa operadora de residuos sólidos Kanay SAC (Séché Group), que brinda actualmente asistencia técnica a CMZ para gestionar los que la empresa genera, y trasladarlos hacia el punto de almacenamiento de la “Asociación Mujeres Ecosolidarias”, organización arequipeña que se encarga de segregarlos e insertarlos a la cadena formal de reciclaje, transformándolos en materia prima para obtener nuevos productos. En Lima, los que son reaprovechables se entregan directamente a Aniquem. 

Desde la firma del convenio en junio de 2024, CMZ ha cedido 4240 kilos de residuos reaprovechables en dos etapas. Con los fondos recaudados por su valorización; Aniquem cubrirá los costos de diagnósticos del nivel de las heridas, producción de prendas elásticas compresivas, y terapias físicas, ocupacionales y psicológicas de los niños y adolescentes con quemaduras, para una pronta recuperación. De esta manera, la empresa minera cumple un doble fin: contribuir al tratamiento de los pacientes que Aniquem atiende, y desarrollar una adecuada gestión ambiental de los residuos sólidos que produce en sus oficinas. 

Cabe señalar que hace 18 años, Aniquem desarrolla su programa “Reciclar para ayudar”, que se autofinancia a través de alianzas con empresas privadas y públicas e instituciones educativas comprometidas con la sostenibilidad. Por ello, el involucramiento y seguimiento de CMZ en este propósito está a cargo de su Gerencia de Servicios Ambientales, que además promueve el correcto tratamiento de residuos reaprovechables y la instalación de recipientes ecológicos en sus diferentes sedes. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...