- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara Chilena de la Construcción insta a empresas peruanas a participar de...

Cámara Chilena de la Construcción insta a empresas peruanas a participar de su sector

Del 15 al 17 de octubre se realizará la feria del sector construcción más importante de Hispanoamérica en Santiago.

Tras afrontar una crisis el sector construcción en Chile espera un ciclo hacia el alza, sostuvo Francisco Cerón, presidente de Edifica, la feria de construcción más relevante del país, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La economía chilena ha comenzado a mostrar indicios de recuperación y ello hace que las perspectivas sean mejores.

«Hoy tenemos una voz de aliento a lo que es el repunte de la construcción que siempre tiene ciclos, lamentablemente este último ciclo a la baja ha sido un poco más largo de lo que estamos acostumbrados pero estamos esperanzados que vamos saliendo hacia un ciclo hacia el alza», comentó.

Cerón apuntó que a la fecha tienen la confirmación de 500 empresas que participarán de Edifica 2024 como expositoras.

«De 15 países son las que están mostrando sus distintas soluciones y además vamos a tener pabellones de algunos países con proyectos a nivel de gobierno. Uno de los atractivos también serán las rondas de negocios donde generamos nexos entre visitantes y los proveedores para que puedan tener un primer acercamiento», dijo.

Cerón detalló que Espacio Riesco, el recinto que alberga la feria desde hace más de 30 años, espera recibir más de 30 mil visitantes, entre profesionales y técnicos del rubro de la construcción.

«También habrá un seminario de la Asociación de Proveedores de Minería de Chile, donde la minera Teck va a estar presente con soluciones a construcción submarina desalinizadora en proyectos mineros, hay mucho contratista que trabaja para la construcción y también para la minería. Entonces queremos darles ese espacio más activo», dijo.

El vecino país del sur al igual que Perú tiene un déficit habitacional por cerrar, según datos gubernamentales, se necesitan 650,000 nuevas viviendas para resolver esa problemática.

«La intención del gobierno es lograr construir 250 mil y para eso nosotros estamos desarrollando y aplicando tecnología de viviendas industrializadas, es decir, la vivienda viene pre fabricada y cuando llega a la obra se arma, eso ha sido un aporte entre el sector público y privado», aseveró.

El ejecutivo señaló que la importancia de participar en Edifica 2024, es por la visibilidad que tiene el evento internacional, «es la puerta de entrada de la construcción de la región hacia el mundo».

El responsable de Edifica agregó que Chile tiene una serie de atractivos que hace que sea un buen destino de inversión actualmente.

«La importancia de poder invertir en nuestro país, primero es por las proyecciones que hay, tenemos estabilidad respecto a la cartera de inversiones, estabilidad política, venimos saliendo de un proceso complicado pero eso ya está solucionado, no habrá un cambio constitucional y estabilidad democrática», manifestó durante el Desayuno empresarial «Oportunidades de negocio en el sector construcción en Chile», organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena y la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...