- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Cinturón Minero del Norte es una gran oportunidad de desarrollo para...

SNI: Cinturón Minero del Norte es una gran oportunidad de desarrollo para la Macrorregión

La iniciativa integra a varias regiones, dentro de las que destacan Cajamarca, Piura y La Libertad.

La pobreza monetaria en la Macrorregión Norte del país (Cajamarca, Áncash, La Libertad, Piura, Lambayeque, San Martín, Amazonas y Tumbes), afectó al 25,5% de la población, es decir a 1 de cada 4 habitantes. En Cajamarca, la pobreza alcanza al 39,7% de la población, seguida por Amazonas (30,1%) y La Libertad (26,8%).

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ing. Jesús Salazar Nishi, explicó que se aprecia en las regiones del norte una relación entre altos niveles de pobreza e informalidad.

“Mientras Lambayeque presenta una informalidad del 76,2%, en Cajamarca este índice alcanza el 89,4%, es decir, 9 de cada 10 trabajadores de la región laboran sin acceder a beneficios como vacaciones o seguridad social”, explicó.

Por otro lado, los habitantes de la Macrorregión Norte perciben un bajo PBI per cápita real, de S/ 10,555; es decir, tienen un ingreso promedio que es un poco mayor a la mitad del PBI per cápita de Lima (S/ 20,236).

Salazar Nishi refirió que este indicador, que también es inferior a la de las macrorregiones sur (S/ 16,470) y centro (S/ 12,603), es especialmente preocupante pues el norte representa el 30% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada del país.



Por ello, para aportar propuestas que promuevan el desarrollo de esta macrorregión, la SNI presentará este 24 de agosto la agenda “Perú Macrorregión Norte al 2031”, compuesta por 75 estrategias y 183 medidas orientadas a reactivar los motores productivos del norte del país, elaboradas por el sector empresarial y la academia de la zona.

“Otra gran problemática que padece la Macrorregión Norte es la reducción de la participación de su industria en el PBI, pues su contribución ha pasado del 12,8% a 10,7% de su PBI total del 2015 al 2021, lo que está en línea con el descenso que también ha sufrido la participación del PBI manufacturero nacional en los últimos años”, resaltó el líder gremial.

Ejemplo de esta situación lo representa La Libertad, región que cuenta con un parque industrial poco desarrollado y sectores en crisis de subsistencia, como la industria de curtiembre, calzado o el sector de las carrocerías. Asimismo, Salazar Nishi agregó que Amazonas solo representa el 0,2% del total del PBI manufacturero.

Obras paralizadas

De acuerdo a cifras de la Contraloría, Cajamarca, Áncash, La Libertad, Piura, Lambayeque, San Martín, Amazonas y Tumbes tienen en conjunto unas 717 obras paralizadas, las cuales suponen un potencial enorme de reactivación del sector construcción y sus rubros proveedores en el desarrollo de diversas infraestructuras para atender a la población y elevarían la competitividad de las áreas beneficiadas.

“Está pendiente la ejecución de la III Etapa de Chavimochic, indispensable para mantener el crecimiento agrícola macrorregional”, resaltó Salazar Nishi.

Otra gran oportunidad de desarrollo para la Macrorregión la constituye el Cinturón Minero del Norte, que integra a varias regiones, dentro de las que destacan Cajamarca, Piura y La Libertad.

En la presentación de la Agenda Productiva Macrorregional Norte, que se realizará en el salón Naymlap del Hotel Casa Andina de Chiclayo y se transmitirá por el Facebook de la SNI, también se desarrollará un debate de los candidatos al Gobierno Regional de Lambayeque, y comentarán las propuestas que la SNI presentará dentro del libro “Perú Regiones al 2031”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...