- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMás que vecinos, socios estratégicos: El impacto local de las compras sostenibles...

Más que vecinos, socios estratégicos: El impacto local de las compras sostenibles en la minería peruana

Las Compras Sostenibles Locales (CSL) en la minería peruana se perfilan como una estrategia corporativa primordial para el desarrollo sostenible de las operaciones extractivas y la generación de bienestar para sus vecinos inmediatos.

Por: Sandor Lukacs de Pereny, Profesor del MBA y de los Programas en Sostenibilidad de ESAN.

La adopción de compras sostenibles en la minería de nuestro país se destaca por su capacidad para impulsar el desarrollo económico local y fortalecer las relaciones comunitarias.

Este enfoque, que prioriza los bienes y servicios de proveedores cercanos a los proyectos extractivos, beneficia directamente a las comunidades locales, a la parque contribuye fuertemente al crecimiento económico, independientemente del cierre de una operación minera. Por ende,
capacitar, asistir y fomentar emprendimiento comunitario, es la meta. En este artículo, daremos una concisa mirada al impacto de las Compras Sostenibles Locales en el sector minero nacional.

En la actualidad, existe limitada información, así como una ausente legislación específica relacionada a las compras locales y su regulación en el marco de la minería peruana. Evidentemente, existen lineamientos pertenecientes a la norma ISO 20400 que delimita estas iniciativas adaptables a cualquier actividad económica. En ese contexto, varias compañías mineras
operando en el Perú vienen impulsando la sostenibilidad en su arista social, a través del fomento del emprendimiento local en sus respectivas áreas de influencia.



Al respecto, nos basamos en un reciente estudio el cual analizó a nueve de las principales mineras nacionales y sus esfuerzos en esta materia. Se detectó que muchas de estas vienen gradualmente divulgando los montos asignados a las compras locales dentro de su actividad. En otras palabras, transparencia alusiva a la inyección de capital (total) para el robustecimiento del emprendimiento (local).

Creación de valor compartido en la minería peruana: más allá de la transacción.- Ciertamente persiste aún el desafío -en términos conceptuales- de lo que significa la palabra ‘local’, especialmente si lo que se busca es evaluar la transparencia e impacto de estas prácticas. Por otro lado, la tenue diferencia entre los conceptos ‘compra local’ e ‘inversión comunitaria’ es que esta última genera un valor social y económico más complejo que trasciende lo meramente transaccional. Sin embargo, ambos conceptos están fuertemente imbricados.

Y es que las Compras Sostenibles Locales (CSL) en la minería peruana se perfilan como una estrategia corporativa primordial para el desarrollo sostenible de las operaciones extractivas y la generación de bienestar para sus vecinos inmediatos. El ‘crezco yo’ ha sido reemplazado por el ‘crezcamos juntos’.

Por esta razón, dimensionar el impacto de las CSL en la minería es fundamental para incrementar la transparencia, optimizar la gestión y cocrear iniciativas degeneración de valor compartido con las comunidades locales. En este sentido, un estudio realizado por grupos como Mining Shared Value (Valor Compartido Minero) de Ingenieros Sin Fronteras Canadá y SAMMI Clúster Minero Andino, destaca que informar y analizar las compras locales mejora la responsabilidad interna de las compañías mineras, a la par que potencia a los proveedores, gobiernos y comunidades. Se construye legitimidad mediante el diálogo, la escucha y la cocreación, ambas conducentes a fortificar la confianza mutua de una industria crítica para el país.

Lea el artículo completo en nuestra edición 162 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...