- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCrean Grupo de Trabajo para analizar incorporación de tecnología nuclear como opción...

Crean Grupo de Trabajo para analizar incorporación de tecnología nuclear como opción energética en Perú

Equipo de profesionales y expertos estará liderado por el Ministro de Energía y Minas, y tendrá una vigencia de 180 días.

El Poder Ejecutivo conformó el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el cual tiene por objeto elaborar la Hoja de Ruta que incluirá conclusiones y recomendaciones respecto a la conveniencia de incorporar la tecnología nuclear como parte de las opciones energéticas de largo plazo en el Perú, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 419-2024-MINEM/DM.

Entre sus funciones se encuentran: i) Identificar y proponer acciones y medidas en el marco de las competencias del Sector Energía y Minas, ii) Evaluar cómo la energía nuclear podría ayudar a alcanzar la neutralidad climática en el plazo estipulado en el Acuerdo de París, y, iii) Identificar las oportunidades de desarrollar capacidad de generación eléctrica con energía nuclear.

Asimismo, este Grupo de trabajo también identificará las oportunidades, costos y ventajas que brindan los Small Modular Reactors – SMR (Reactores Modulares Pequeños), que son reactores nucleares avanzados con una capacidad de potencia de hasta 300 MW por unidad.



Al final de su labor, que de acuerdo a la normativa será por el lapso de 180 días, este equipo especializado de profesionales y expertos emitirá un informe final dirigido al Ministro de Energía y Minas, con las acciones desarrolladas como resultado del trabajo realizado.

Grupo de Trabajo

El Grupo de Trabajo está conformado por el Ministro/a de Energía y Minas, el Viceministro/a de Electricidad, el director/a general de Electricidad, el director/a general de Asuntos Ambientales de Electricidad, el director/a general de Eficiencia Energética, el Presidente/a del Instituto Peruano de Energía Nuclear, entre otros profesionales vinculados al sector.

En los considerandos de la norma, se señala que el MINEM busca promover la seguridad energética e impulsar el desarrollo de energías limpias que contribuyan a contrarrestar los efectos del cambio climático, siendo el uso de la energía nucleoeléctrica una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y diversificar nuestra matriz energética.

También se detalla que este equipo puede solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de diferentes entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional e internacional, para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios, sin que ello genere gastos al Tesoro Público.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...