- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesAportes mineros: Gestión eficiente de recursos para el desarrollo de las comunidades

Aportes mineros: Gestión eficiente de recursos para el desarrollo de las comunidades

Sin duda, la minería es una de las actividades económicas que más réditos aporta al país, no en vano representa el 9% del PBI y el 60% de las exportaciones, convirtiéndose, así en la principal fuente de ingresos para el Gobierno, a través de impuestos, regalías, entre otros.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en los últimos 10 años (2014-2023), la actividad minera contribuyó en promedio con el 9% del PBI nacional.

Por lo tanto, dijo Angela Grossheim, Directora Ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), la participación de esta actividad en la economía se tiene que observar desde dos aspectos, el directo y el indirecto, debido a que la producción minera y su desarrollo genera una dinámica que repercute en otros sectores productivos y de servicios en el país.

Asimismo, indicó que, sobre los montos de recaudación, al igual que cualquier otro sector, están directamente relacionados con los resultados que tengan las empresas, a propósito de su producción en el periodo.

Es decir, comentó Adán Rivera Sánchez, Director del Área de Ingeniería Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, un mayor volumen de producción incrementa la base imponible, lo que resulta más recaudación. Del mismo modo, esta puede verse influida por diversos factores como el entorno económico nacional y global, pues la fluctuación del tipo de cambio y la demanda de metales en el mercado internacional impactan las exportaciones mineras y la recaudación fiscal.



A ello se suma los precios de los metales, que al tener un incremento en el mercado internacional se traduce en mayores ingresos y, por lo tanto, en una mayor recaudación tributaria.

Otros factores que también repercuten, son el nivel de la actividad económica; las Políticas fiscales y tributarias; las Inversiones en el sector minero; la Estabilidad política y social; la Puesta en marcha de proyectos significativos; y el Tipo de cambio.

Así, en el primer caso, explicó Rafael Lengua Peña, Socio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU), una mayor actividad económica, particularmente a nivel global, puede aumentar la demanda de metales. Eso incentiva el incremento de la producción y las exportaciones.

“En el segundo, los cambios en las políticas fiscales y en la estructura tributaria pueden afectar la recaudación, así los incentivos fiscales o exenciones pueden reducir los ingresos, mientras que aumentos en las tasas impositivas pueden incrementarlos. De otro lado, la cantidad de inversiones en exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros también influyen en la capacidad de producción y, por ende, en la recaudación”.

En tanto, la estabilidad política y social del país puede afectar la confianza de los inversionistas y la continuidad de las operaciones mineras. Mientras que la entrada en operación de nuevas unida
des mineras puede aumentar significativamente la producción.

“Por ejemplo, la unidad minera Quellaveco influyó notablemente en el incremento de la recaudación en 2022. En su primer año, esta mina reportó más de 100 mil toneladas métricas finas de cobre, posicionándose como el octavo mayor productor cuprífero nacional al cierre de condiciones para que se desarrollen más proyectos mineros de clase mundial”, recomendó Lengua.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que las empresas mineras venden en dólares, pero declaran sus utilidades e impuestos en soles, de modo que las fluctuaciones en el tipo de cambio pueden afectar los montos recaudados.

CIFRAS Y VALORES

Martín Valencia, Jefe de Estudios Económicos del Instituto Peruano de Economía (IPE) refirió que por impuesto a la renta de tercera categoría, la minería recaudó cerca de S/ 5,300 millones, incluyendo la regularización de los pagos a cuenta. Este monto fue mayor al promedio anual recaudado por este impuesto en la última década (S/ 4,206 millones). Asimismo, con ello la minería aportó con 14% de toda la recaudación de impuesto a la renta de tercera categoría.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...