- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesContratistas mineros: aliados estratégicos para la industria minera

Contratistas mineros: aliados estratégicos para la industria minera

Las empresas contratistas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico, la experiencia y los recursos necesarios para desarrollar proyectos complejos bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad.

Desde el diseño y planificación de obras hasta la ejecución de infraestructuras críticas –como plantas de procesamiento, sistemas de transporte de mineral, obras civiles y electromecánicas–, estas empresas permiten a las compañías mineras enfocarse en su core business, delegando tareas especializadas en aliados estratégicos que garantizan eficiencia, cumplimiento normativo y control de costos.

Por ejemplo, estas empresas realizan los trabajos de movimiento de tierras para la ejecución de presas, PAD de lixiviación, habilitación de haul-roads, así como la propia construcción de la mina.

También las contratan para el trabajo de sostenimiento de taludes, la construcción y mantenimiento de accesos, trabajos de energía y otros sistemas de infraestructura, entre otros.

En cuanto a los desafíos que enfrentan los contratistas al ejecutar estos proyectos, se encuentran la geografía compleja, los retos logísticos, las condiciones climáticas extremas, la necesidad de cumplir estrictos estándares de seguridad y salud, y la escasez de mano de obra especializada en determinadas regiones.

Además de las condiciones geográficas, muchas zonas mineras se localizan en contextos remotos con limitado acceso. climas que afectan la productividad y los equipos y maquinarias.

Otro gran reto que enfrentan los contratistas mineros es el relacionamiento con las comunidades locales, para lo cual deben cumplir con los compromisos sociales acordados como generar empleo local.

TIPOS DE CONTRATOS

Los contratistas mineros suelen formalizar acuerdos públicos o privados con las empresas mineras titulares de la unidad, lo que les permite coordinar con anticipación los factores críticos del desarrollo de proyectos, como la disponibilidad de insumos, el abastecimiento de combustible, las condiciones logísticas, entre otros.

Bajo la modalidad de suma alzada, se establece un precio fijo por el trabajo a ejecutar, sin importar el costo real de ejecución que derive del contrato.

El contrato por precios unitarios considera los costos reales de ejecución de obra. El contratista, en este caso, asume el compromiso de realizar el proyecto de acuerdo a las especificaciones técnicas y normativas, recibiendo un pago de acuerdo a las unidades ejecutadas.

Continúa leyendo el informe completo en la Revista Digital de Rumbo Minero👉 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...