- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCobre: La base del futuro del mundo

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo.

En octubre pasado, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer sus proyecciones para el 2025 y 2026 de las principales variables internacionales relacionadas con este metal.

La agencia chilena, referente en el mercado global de este recurso, señaló entonces que durante el 2025 el precio del cobre oscilaría alrededor de un promedio de US$ 4,25 por libra, que la oferta global sería de 27.3 millones de toneladas (MT) (2.3% más que 2024) y que la demanda registraría 27.4 millones de toneladas (3.2% por encima del 2024). Con ello, el balance preveía un déficit de 118 mil toneladas.

Y para el año 2026, Cochilco vaticinaba que la demanda global de cobre ascendería hasta las 28.29 millones de toneladas (2.9% respecto al 2025). En tanto, la oferta se elevaría a 28.5 millones de toneladas (4.1% más que este año), lo que generaría un superávit en la producción mundial del metal de 210 mil toneladas.



¿CAMBIO TOTAL DE ESCENARIO?

Nos referimos a esas proyecciones en pasado porque, transcurridos apenas dos meses del presente 2025, todo apunta a que tales estimados deberán ser ajustados. ¿En cuánto, exactamente?, ningún analista se arriesga a dar vaticinios exactos.

Sus reparos a hacer pronósticos se reducen a una palabra: Trump. Y es que, desde el 20 de enero, día en que asumió su segundo mandato al frente del gobierno de los Estados Unidos, Donald Trump se ha convertido en el mayor factor de desestabilización de los escenarios en que se movía el mundo hasta el 2024. Y, como consecuencia, ha instalado niveles de incertidumbre en ellos de tal grado que hoy es imposible prever lo que ocurrirá en ambos, incluso en el corto plazo.

Este es el caso de la economía, ámbito en el cual ha convertido a los aranceles a las importaciones en la principal arma para lograr que ‘América sea grande otra vez’. Y no solo a nivel local, como intentó en su primer mandato, sino ahora a escala global.

Pese a las amenazas, aplazamientos y decretos de aplicación, cuya vigencia fue prorrogada hasta el 2 de abril para México y Canadá, al cierre del presente informe (10.3.25) los únicos aranceles que quedaban vigentes eran los aplicados a China (20% a todos sus productos). Con la posibilidad, además, de que estos también queden sin efecto o se modifiquen tras la anunciada ‘conversación’ que tendrían ‘pronto’ Trump y el líder chino Xi Jinping.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...