- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSoluciones de andamios y encofrados: sistemas indispensables para la ejecución de proyectos

Soluciones de andamios y encofrados: sistemas indispensables para la ejecución de proyectos

Los andamios y encofrados son componentes auxiliares necesarios para el desarrollo de estructuras en diversas industrias. Su uso adecuado no solo facilita la ejecución de las distintas etapas de la obra, sino que garantiza condiciones de trabajo seguras y eficientes.

Los andamios son estructuras temporales que se utilizan para permitir el acceso a zonas elevadas, interiores o exteriores de una edificación. Se emplean comúnmente en labores de albañilería, revestimientos, instalaciones eléctricas, pintura, entre otras.

Estos equipos pueden ser de diversos tipos según su configuración y propósito: andamios de marco, multidireccionales, colgantes o móviles. De composición generalmente metálica, es fundamental que cumplan con normas de seguridad estructural, estabilidad, resistencia de materiales y sistemas de anclaje, para prevenir accidentes y caídas en obra.

Por otro lado, los encofrados son moldes temporales o permanentes que sirven para contener el concreto fresco durante su vaciado, dándole la forma y dimensiones especificadas en el diseño estructural. Una vez que el producto ha fraguado y alcanzado una resistencia adecuada, el equipo puede desmontarse o, en algunos casos, subsistir como parte de la estructura (encofrado perdido). Los materiales más comunes en estas soluciones incluyen la madera, el acero, el aluminio e incluso el plástico reutilizable. La elección del material depende del tipo de estructura, el volumen de obra y la economía del proyecto.

Un diseño eficiente en ambos sistemas, junto con una correcta planificación de su armado, uso y desmontaje, es crucial para mantener la continuidad del trabajo en obra, incrementar la productividad y minimizar retrasos. Además, deben cumplir estrictamente con las normativas técnicas de seguridad laboral, para garantizar tanto la calidad de la construcción como la integridad física de los operadores.

Para este informe, RUMBO MINERO AMÉRICA MINING entrevistó a los representantes de dos importantes empresas dedicadas a la venta y alquiler de estos equipos, con la finalidad de conocer más sobre sus funciones y ventajas, así como las más recientes innovaciones introducidas al mercado.

Continúa leyendo el informe completo en la Revista Digital de Rumbo Minero👉 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...