- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJosé Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para...

José Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para enfrentar desafíos ambientales y sociales de hoy»

Nexa considera al Perú como un país estratégico para sus operaciones, pues ha contribuido en posicionarla como una de las cinco principales empresas productoras de zinc en el mundo.

De ahí el interés por afianzar su presencia en el mercado nacional, mediante la optimización de su portafolio de proyectos de exploración y la priorización de inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad. Al respecto, conversamos con su Vicepresidente Senior de Finanzas y CFO, José Carlos del Valle.

¿Qué representa Perú para Nexa y cuál es su contribución al crecimiento y a la estrategia integral de la empresa?

Perú es un pilar fundamental en la estrategia global de Nexa, representando aproximadamente el 60% de nuestra producción total de zinc. Este porcentaje refleja su papel clave en nuestras operaciones y su contribución a posicionarnos como una de las cinco mayores empresas mineras de zinc a nivel mundial. Asimismo, nuestras operaciones en Perú contribuyen con la mayoría de nuestra importante producción de plata y también con la producción de cobre y plomo.

Operamos tres unidades mineras en el país: Cerro Lindo, en Ica, la mina polimetálica subterránea con mayor capacidad de producción en el Perú; y El Porvenir y Atacocha, en Pasco, que forman un complejo minero. Estas operaciones se complementan con nuestra refinería de zinc en
Cajamarquilla, en Lima, la más grande de las Américas. Con este modelo consolidamos una cadena de valor integrada, en la que más de la mitad del zinc procesado proviene de nuestras propias minas.



Esta sólida presencia operativa convierte a Perú en un motor de crecimiento orgánico para Nexa.

¿Cuáles son los planes estratégicos de Nexa para los próximos años en la región, y específicamente en Perú?

En los próximos años, Nexa se enfocará en dos pilares estratégicos: extender la vida útil de sus operaciones en Perú y optimizar su portafolio de proyectos de exploración, priorizando inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad.

Un ejemplo destacado de esta estrategia es el Proyecto de Integración de Cerro Pasco, que busca fortalecer la capacidad operativa del Complejo Pasco mediante la modernización de infraestructura, el manejo eficiente de relaves y la conexión subterránea entre las minas El Porvenir y Atacocha. Este proyecto permitirá extender la vida útil de estas operaciones, generando desarrollo para las comunidades locales y optimizando el manejo responsable de los recursos.

Además, Nexa continuará priorizando inversiones en exploración brownfield e iniciativas ESG, con un enfoque especial en salud, seguridad y medioambiente, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible a largo plazo.



¿Cuál considera que es el rol del sector minero en los temas ESG, especialmente en relación con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades?

El sector minero es clave para la transición energética y el desarrollo sostenible, ya que metales como el zinc y el cobre son esenciales para tecnologías limpias como baterías y paneles solares. Sin minería responsable, este cambio no sería posible.

Además, la minería puede ser un motor de desarrollo local cuando se trabaja de manera colaborativa con gobiernos, organizaciones y comunidades. Nuestro compromiso con los temas ESG se traduce en acciones concretas: promovemos iniciativas que incluyen programas de capacitación y empleabilidad para las comunidades, proyectos de infraestructura básica como agua y saneamiento, y la adopción de tecnologías para reducir el impacto ambiental.

Estamos convencidos de que el sector minero ofrece la oportunidad de integrar sostenibilidad y desarrollo, marcando el camino hacia un futuro que responda a las demandas de un mundo en constante transformación.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 169 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...