- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTratamiento de relaves mineros: Avanzando hacia una minería limpia y sostenible

Tratamiento de relaves mineros: Avanzando hacia una minería limpia y sostenible

La extracción de recursos metálicos produce grandes volúmenes de relaves que, si no se gestionan correctamente, pueden contaminar fuentes de agua, suelos y perjudicar la biodiversidad local. Por esta razón, es importante aplicar tecnologías apropiadas y almacenarlos en infraestructuras adecuadas.

Los relaves son los residuos del proceso de extracción y tratamiento de minerales en las operaciones mineras. Este material está
compuesto por partículas finamente trituradas de roca, agua y restos químicos como cianuro o metales pesados (plomo, mercurio y arsénico), los cuales son altamente tóxicos y representan uno de los mayores problemas ambientales de la industria.

Debido a su composición, la gestión de los relaves se ha convertido en un desafío crítico. Hoy en día, se emplean diversos métodos para el tratamiento y manejo de relaves, con el objetivo de reducir al máximo su impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos naturales e incluso recuperar metales residuales no extraídos en el procesamiento inicial.

Una de los métodos más comunes es el espesado y filtrado de relaves. El primero reduce el contenido de agua de los residuos para hacerlos más densos, permitiendo su transporte de forma más segura. Posteriormente, el filtrado permite secar aún más el agua, generando
relaves en pasta o «relaves secos» que se pueden apilar de forma estable en lugar de almacenarse en presas.



Cabe destacar que, en algunos casos, los relaves también se procesan para su reutilización en otras industrias, como la construcción. Parte de estos residuos pueden transformarse en materiales de obra, como ladrillos o cemento, convirtiéndose así en recursos útiles y contribuyendo a un modelo de economía circular.

A fin de conocer más sobre la gestión de los relaves y las tecnologías necesarias para su tratamiento, RUMBO MINERO AMERICA MINING ha recopilado información de parte de diversas empresas que ofrecen, tanto los servicios de gestión como los materiales y dispositivos empleados en este proceso.

METSO

Los relaves son los residuos generados durante el procesamiento del mineral extraído y consisten en una mezcla de roca molida y metales no recuperables. Su origen depende de la geología del yacimiento, y su perfil de distribución de tamaño de partículas (PSD, por sus siglas
en inglés) varía según el tipo geológico, ya sea pórfido, skarn, depósito volcánico mineralizado, entre otros.

Existen diferentes tipos de relaves que, en función del grado de liberación de los minerales, las alteraciones en el yacimiento (como la presencia de arcillas) y la química del mismo, presentan distintas respuestas geotécnicas. Estas incluyen propiedades como la cohesión, el ángulo de fricción y la conductividad hidráulica.

Y para gestionar eficazmente cada tipo de relave (según sus características específicas), se emplean métodos adecuados en función de su granulometría y reología. Entre estos se encuentran los relaves ultraespesado, espesado en pasta, relaves filtrados con una sinergia de tecnologías como los hidrociclones y zarandas desaguadoras.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...