- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCobre sube 1% impulsado por optimismo ante conversaciones comerciales entre EE.UU. y...

Cobre sube 1% impulsado por optimismo ante conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El cobre repuntó este lunes en la Bolsa de Metales de Londres (LME), impulsado por el optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por la caída de los inventarios globales del metal, factores que contrarrestaron la debilidad en los datos de exportación e importación del gigante asiático.

El cobre de referencia en la LME subía un 1% y alcanzaba los 9.787 dólares por tonelada métrica a las 16:15 GMT, acercándose nuevamente a su máximo reciente de 9.809,50 dólares registrado la semana pasada —el más alto desde el 31 de marzo—, en medio de persistentes preocupaciones sobre la oferta minera y el agotamiento de existencias.

Según datos de la LME, los inventarios cayeron 10.000 toneladas el viernes, situándose en 122.400 toneladas, una reducción de más del 50% desde febrero. A esto se suma que otras 67.800 toneladas están destinadas a entrega, lo que indica un retiro masivo del sistema. Parte importante de estos envíos tendría como destino Estados Unidos, donde los precios del cobre son más elevados ante la amenaza de aranceles a las importaciones.

Este contexto se da mientras tres asesores clave del presidente estadounidense Donald Trump se reúnen con funcionarios chinos en Londres en un intento por destrabar el conflicto comercial que ha generado incertidumbre global. “La creciente presión sobre el Gobierno de Trump para que ponga fin a su ‘rabieta arancelaria’ y ofrezca a la comunidad empresarial un elemento de certidumbre también debería ser constructiva para las materias primas”, comentó Edward Meir, analista de Marex.

Pese a ello, China reportó una caída del 16,9% interanual en sus importaciones de cobre en mayo, con un volumen total de 427.000 toneladas, lo que también representa una caída mensual del 2,5%. La menor demanda responde al debilitamiento del sector manufacturero chino y al impacto de los aranceles. La prima del cobre Yangshan, un indicador clave del apetito importador chino, también retrocedió a 41 dólares por tonelada, su nivel más bajo en tres meses.

El debilitamiento del dólar también ha jugado a favor de los metales industriales, abaratando las materias primas para los compradores con otras divisas. En este contexto, el aluminio subía 1,2% a 2.480 dólares la tonelada, el plomo ganaba 0,3% (1.989 dólares) y el estaño avanzaba 1,1% a 32.710 dólares. Por su parte, el zinc y el níquel retrocedían, con bajas de 0,5% cada uno.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...