- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHonda y LG invertirán US$ 4.400 millones en planta de baterías para...

Honda y LG invertirán US$ 4.400 millones en planta de baterías para vehículos eléctricos

La construcción sería a inicios de 2023, y la producción de celdas de batería de iones de litio arrancaría a fines de 2025.

Las firmas japonesa Honda Motor y la surcoreana LG Energy Solution revelaron una inversión por US$ 4.400 millones.

El monto se destinará en construir una nueva planta de producción de baterías para vehículos eléctricos en los Estados Unidos.

Según Mining.com, la noticia llega inmediatamente después de una serie de anuncios recientes que apuntan a eliminar a China de las cadenas de suministro de vehículos eléctricos.

También marcaría los planes más recientes de los fabricantes de automóviles para invertir en la producción estadounidense de celdas de batería para vehículos eléctricos.

Esto debido a que la industria trabaja para cumplir con regulaciones más estrictas y acelerar la producción de tales automóviles y camiones con cero emisiones.

Más detalles

Honda y LG Energy dijeron que se espera que su planta comience la producción en masa de celdas de batería de iones de litio avanzadas para fines de 2025.

La instalación será construida y operada por una empresa conjunta entre las compañías, que se espera que se establezca este año.

Será la primera planta de fabricación de baterías para vehículos eléctricos en los EE. UU. para Honda, que se ha comprometido a dejar de producir vehículos de combustibles fósiles para 2040, dijeron las compañías.

Los socios dijeron que su objetivo era producir 40 gigavatios-hora de baterías al año en la planta.

Eso sería suficiente para más de 700,000 vehículos  según la estimación de la Agencia Internacional de Energía de  que la capacidad promedio de la batería de un EV en 2021 fue de 55 kilovatios-hora.

Producirá baterías exclusivamente para vehículos Honda ensamblados en América del Norte, incluida la marca de lujo Acura de la compañía.

Producción para 2025

El sitio de la planta aún no está decidido, pero la construcción comenzará a principios de 2023, y la producción en masa de celdas de batería de iones de litio avanzadas comenzará a fines de 2025, dijeron.

La empresa conjunta se establecerá este año, con el cierre del trato sujeto a la aprobación regulatoria.

Honda dijo en abril que planeaba acelerar su lanzamiento de vehículos eléctricos gastando 5 billones de yenes, aproximadamente US$ 36.000 millones, en autos que funcionan con baterías durante la próxima década.

El fabricante de automóviles planea lanzar 30 modelos eléctricos para 2030 y se está asociando con General Motors Co. y Sony Group para desarrollarlos.



Otros anuncios

Panasonic dijo en julio que construiría una planta de baterías de US$ 4.000 millones en Kansas para abastecer al fabricante de vehículos eléctricos Tesla.

La semana pasada, el fabricante de automóviles japonés reveló que planeaba construir otra planta de baterías en los Estados Unidos.

Un dato

Una nueva ley en los Estados Unidos incluye un crédito fiscal de hasta US$ 7.500 para comprar un EV.

Sin embargo, para calificar para el crédito completo, el vehículo debe tener una batería construida en América del Norte con el 40 % de los metales extraídos o reciclados en el continente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...