- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNippon Steel planea invertir US$ 1.300 millones en plantas siderúrgicas en EE.UU.

Nippon Steel planea invertir US$ 1.300 millones en plantas siderúrgicas en EE.UU.

Con el objetivo de extender la vida útil de producción de activos integrados clave y asegurar el suministro de acero para los fabricantes estadounidenses.

La empresa japonesa Nippon Steel busca invertir US$ 1.300 millones (187.870 millones de yenes) en las instalaciones Mon Valley Works y Gary Works de US Steel en Estados Unidos.

Estas inversiones, parte de la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel, tienen como objetivo extender la vida útil de producción de activos integrados clave y asegurar el suministro de acero para los fabricantes estadounidenses.

En diciembre de 2023, Nippon Steel llegó a un acuerdo para adquirir US Steel en una operación totalmente en efectivo valorada en US$ 14.900 millones, incluida la deuda. Nippon Steel invertirá más de mil millones de dólares en Mon Valley Works, impulsando la competitividad a través de un mejor rendimiento, eficiencia energética y calidad del producto.

La inversión tiene como objetivo garantizar la longevidad de las instalaciones y la seguridad laboral de los trabajadores del acero en Pensilvania, e incluye el reemplazo o la modernización del laminador de bandas en caliente y otras instalaciones, después de la adquisición.

Además, la siderúrgica japonesa modernizará el alto horno número 14 de Gary Works con una inversión de alrededor de US$ 300 millones. Esto prolongará la vida útil del horno hasta 20 años, ofreciendo beneficios operativos y ambientales.



Planes de Nippon Steel

Nippon Steel también planea transferir tecnología a las instalaciones de US Steel, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la longevidad, una vez completado el acuerdo. Además, Nippon Steel ha firmado un acuerdo para evaluar y ayudar con el mantenimiento y las operaciones de los altos hornos de US Steel. Las inversiones están sujetas a la finalización de la adquisición y a las aprobaciones regulatorias necesarias.

El director representante y vicepresidente de Nippon Steel, Takahiro Mori, dijo: “Desde el principio, hemos sido claros en nuestra admiración por toda la cartera de US Steel y nuestro deseo de brindar inversión y experiencia técnica para proteger y hacer crecer a US Steel como uno de los mejores fabricantes de acero del mundo con capacidades líderes a nivel mundial».

“Las inversiones anunciadas hoy ayudarán a que las instalaciones de altos hornos de US Steel sean más productivas y ambientalmente sustentables, mientras buscamos proporcionar productos de acero de la más alta calidad fabricados en Estados Unidos a clientes estadounidenses, alimentados por trabajadores estadounidenses, al mismo tiempo que aseguramos el suministro de acero estadounidense para el futuro”.

La fusión ha recibido todas las autorizaciones regulatorias fuera de los EE. UU. Sin embargo, las empresas siderúrgicas se enfrentan al escrutinio regulatorio en Estados Unidos y a las críticas del sindicato United Steelworkers, que está preocupado de que el acuerdo pueda resultar en despidos, informó Reuters. Nippon Steel espera que el acuerdo se complete en la segunda mitad de 2024.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...