- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolitólogo Bruno De Ayala: "Trump pretende que la industria que está asentada...

Politólogo Bruno De Ayala: «Trump pretende que la industria que está asentada en México vuelva a EE.UU.»

El internacionalista afirmó que Perú podría tentar el primer lugar de productor de cobre mundial, si llegara a desarrollar el proyecto Tía María y los otros diez proyectos de cobre en cartera.

Bruno De Ayala, internacionalista y politólogo, afirmó en diálogo con Rumbo Minero TV, que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pretende que la industria que está asentada en México vuelva a los Estados Unidos.

«El tiene una promesa que cumplir con el cinturón del óxido que está en el centro de los Estados Unidos, y quiere que todas esas empresas vuelvan nuevamente a los Estados Unidos. Finalmente, lo que quiere es REnegociar el tratado de libre comercio que tiene con Canadá y con México», indicó.

«Trump está preparado a dar el paso siguiente, que es imponer los aranceles y que venga una situación complicada. Ahora, no creo que sea tan tonto como, por ejemplo, terminar de cerrar toda la importación con aranceles altos a Vietnam, Australia o Japón, que también le venden acero y aluminio. Va a dar un paso atrás seguramente en algún momento», señaló.

En este sentido, el especialista comentó que los aranceles influirán en los commodities como el oro, pero descartó que Trump busque imponer aranceles por todo el mundo.



Producción de cobre

Respecto a la caída del Perú al tercer lugar como productor mundial de cobre, por debajo de El Congo, el politólogo destacó que tanto la población como los gobiernos, no «entienden que el espíritu del Perú es la minería».

«Perú es un país minero y no podemos darle la espalda a las minas, tenemos que tomar conciencia y eso pasa desde la escuela misma, o sea, no debemos tenerle miedo a la mina. Lamentablemente, no hemos tomado conciencia de que tenemos que enfrentar el relato fatídico de las izquierdas que van en contra de la mina, de los ecologistas, de esta religión climática ecologista que va en contra de lo que es la mina.

En este sentido, acotó que el Perú ha perdido la segunda posición como productor de cobre porque no ha desarrollado proyectos como Tía María, en Arequipa.

«Si desarrolláramos Tía María y los otros diez proyectos más que están en cartera, volveríamos a tomar la segunda posición y hasta podríamos intentar ser los primeros en cobre, pero lamentablemente se ha dejado de lado», afirmó.

Por último, detalló que Chile es quien maneja el cobre de África, en el contexto de los conflictos sociales. «Ahí hay un tema donde de alguna manera Trump va a tener que sentarse a negociar y esa va a ser ya la gran negociación. La verdad, dos monstruos, Xi Jinping y Trump sentados en un tablero de ajedrez para ver cómo se va a arreglar todo esto», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...